Empleo

El Bajo Aragón vaciado se hace eco en Madrid

De las miles de personas que se manifestaron este domingo en Madrid para exigir a los gobernantes soluciones a la despoblación, cientos fueron bajoaragoneses, que pidieron atención con pancartas, gritos, palmas, tambores y bombos y también entonando un "si te ha pillao la vaca, jódete" a ritmo de charanga.

Llegaron hasta la "Revuelta de la España vaciada" en autobuses con salida de Alcañiz, Alcorisa, Andorra y Calanda. Acudieron también bajoaragoneses que ahora viven en otras ciudades y que, como los residentes, quieren que sus pueblos tengan las mismas ventajas que las ciudades para evitar su abandono, porque, clamaban, "ser pocos no resta derechos".

La falta de la prometida autovía A-68 por el Bajo Aragón, de médicos, de una buena conexión a internet, de incentivos fiscales para facilitar la instalación de negocios fueron algunas de sus reivindicaciones ante un panorama en la provincia de Teruel de "4 trabajadores, 9 habitantes por kilómetro cuadrado".

También se evidenció la falta de seguridad en las zonas rurales con pancartas con la imágen del ganadero José Luis Iranzo, asesinado en Andorra, junto a los dos Guardias Civiles Víctor Romero y Víctor Jesús Caballero, durante un dispositivo de vigilancia considerado inadecuado y del que todavía se exigen explicaciones.

La plataforma de Teruel Existe Alcañiz, creada recientemente con motivo de la manifestación de Madrid, anunció que seguirá movilizándose por esos derechos.

Articulos Relacionados

Image