Empresa ucraniana de arcilla creará 50 empleos directos en Andorra
La empresa ucraniana Vesco, la segunda productora de arcilla del mundo, invertirá 7 millones de euros y creará cien empleos, entre directos e indirectos en Andorra, informó este viernes el Gobierno de Aragón.
La empresa instalará un laboratorio en Andorra con la implantación de las divisiones de minería, perforación y extracción.
La previsión es que se creen cincuenta empleos en el 2025.
Desde el Gobierno de Aragón explican que “esta empresa ucraniana ha firmado un acuerdo de opción para la compra de 21 concesiones en la provincia de Teruel; dos de ellas ya se han comprado. De hecho, ya están trabajando en las localidades de Berge y Estercuel. El inicio de las operaciones mineras está programado para comenzar este mismo año. En la rama minera, Vesco acumula una larga experiencia y planean comprar y trasladar desde Ucrania al menos dos complejos de excavación y máquinas de soporte.
También prevén poner en marcha su propia división de perforación que prestará servicio de ensayo para la producción e investigación, así como a otras empresas de la provincia de Teruel”.
“En este momento, están realizando las obras necesarias en Andorra para poner en marcha su propio laboratorio, que estará en funcionamiento en las próximas semanas y cuyo personal contará con diez asistentes para realizar análisis químicos y cerámicos. En unos cuatro meses tendrán lista la zona de perforación y el próximo año estará en funcionamiento la línea completa de producción. Por otra parte, para facilitar el transporte de arcilla desde la provincia de Teruel hasta Castellón, pondrán en marcha su propia división de transporte, así como otra división de perforación que también realizará servicios de transporte para sus concesiones y dar servicio a terceros”, indicaron las mismas fuentes.
El Gobierno de Aragón indicó sobre la empresa que “la compañía Vesco es la segunda en el ranking mundial del mercado de arcilla plástica blanca con una producción de 3,5 millones de toneladas de arcilla al año que extraen de 17 canteras. Genera más de 200 millones de euros de ingresos anuales y exportan a más de veinte países. Además, es el mayor poseedor de reservas de arcilla del mundo de alta calidad por sus propiedades mineralógicas únicas y alta plasticidad, con más de 400 millones de toneladas que son consumidas por los principales productores de gres porcelánico, un sector que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años por sus cualidades, ya que las baldosas de porcelánico tienen una baja absorción de agua y son más densas y duraderas. Estas arcillas se utilizan en la producción de baldosas, artículos sanitarios, ladrillos, aislantes eléctricos, vajillas, construcción de máquinas y metalurgia.Vesco ha establecido su comercio de arcillas en Rumanía, Serbia, Bosnia e India y pronto se ampliará a Turquía. En la actualidad, centran su actividad de desarrollo de negocio en España, Polonia y Turquía. Cuentan con una plantilla de 2.200 profesionales en todo el mundo”.