Empleo

Endesa recibe, provisionalmente, el nudo de Andorra

El Ministerio de Transición Justa ha otorgado provisionalmente a Endesa el derecho de conexión para 953 MW y la posibilidad de ampliar hasta los 1.200 MG totales del concurso de transición justa de Andorra. Se trata de la gestión de la energía que tenía adjudicada la térmica durante su funcionamiento.

El proyecto, que combina la hibridación de tecnologías solares y eólicas, se acompaña de un plan social con la prevista creación de más de 3.500 empleos durante la construcción de los proyectos, llegando a generar 300 puestos de trabajo fijos directos en la zona para la operación de las instalaciones.

La propuesta de Endesa para el nudo de Andorra, indica la compañía, “se basa en la hibridación de tecnologías renovables, almacenamiento e hidrógeno verde para la descarbonización de empresas locales, junto con la colaboración con empresas del entorno en industrias de fabricación de componentes de la cadena de valor de renovables e hidrógeno, proyectos sociales y acuerdos con agentes de la zona del sector primario y terciario”.

El carácter innovador del proyecto de Endesa radica en el planteamiento de hibridación de proyectos renovables solares y eólicos, el almacenamiento de energía y el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde para descarbonizar de “de forma real” las industrias de la zona.

“Para realizar este proyecto Endesa tiene previsto invertir cifras superiores a los 1.200 millones de euros. Esta inversión irá destinada a la construcción de 5 plantas solares y 5 eólicas en un régimen de hibridación apoyado en un sistema de almacenamiento con baterías, que hará posible aprovechar al máximo la producción renovable. Adicionalmente se instalará un electrolizador que permitiría gestionar los excedentes para la producción de hidrógeno verde. En este sentido Endesa está colaborando con empresas locales en industrias de fabricación de componentes de la cadena de valor de renovables en hidrógeno”, indica la compañía, que también ha diseñado un plan formativo para el reciclaje profesional para desempleados de la zona.

Además, Endesa incorpora en su propuesta diferentes iniciativas y proyectos de sector primario y terciario. Para ello, indica, “y a través de un proceso participativo Endesa ha mantenido reuniones con numerosas asociaciones y agentes locales para delinear un recorrido conjunto de crecimiento y empoderamiento del entorno”.

En este ámbito social, Endesa impulsará también proyectos con el principal objetivo de desarrollo del turismo sostenible, fomento del comercio local y apoyo a colectivos de personas con discapacidad, indica la compañía.

Articulos Relacionados

Image