Evalúan los proyectos para las ayudas Miner 2023
La Mesa de la Minería ha autorizado este lunes la presentación, evaluación y priorización de los proyectos presentados para la obtención de subvenciones del Plan Miner 2023, destinadas a grandes y pequeños proyectos empresariales de zonas donde había actividad minera, como es el Bajo Aragón.
Es un procedimiento necesario para estas ayudas, que gestiona el Instituto Aragonés de Fomento y tras el cual serán remitidas al Gobierno Central para que las abone en función de la disponibilidad presupuestaria y la valoración obtenida por cada proyecto seleccionado.
En total, se han presentado 36 proyectos a esta línea de ayudas, de los que han podido ser evaluados 32. La inversión total computable y tenida en cuenta en las bases es de 66,4 millones de euros, con una creación de empleo de 267,5, según los datos globales.
En cuanto a los grandes proyectos, se han analizado un total de 14 de los 17 recibidos en el plazo legalmente establecido, desestimando el resto por no ajustarse a las bases de la convocatoria. La inversión es de 63,2 millones de euros y supone un incremento de puestos de trabajo de 240 personas.
Han sido 19 los pequeños proyectos presentados al Plan Miner 2023, de los que sólo uno no ha podido ser evaluado por no ajustarse a los requerimientos. Registran una inversión total de 3,2ç millones de euros y permitirá la creación de 27,5 empleos.