FITE: Pérdidas de MotorLand no, hospital sí
El Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) tiene un convenio con nuevas cláusulas, entre el Gobierno de España y el de Aragón, y, según ellas, ya no podrá usarse este fondo para destinar dinero a pérdidas de MotorLand, a lo que se aportaban unos 8 millones de euros al año.
Otra de las novedades es que podrá usarse para infraestructuras educativas y sanitarias, como el hospital de Alcañiz.
Y esto es porque en las reglas del Fondo de Inversiones de Teruel 2019-2022 se incluye hacer caso a las recomendaciones de la Cámara de Cuentas de Aragón. En la cláusula segunda de este convenio define qué es inversión y excluye los gastos de naturaleza corriente. Solo se considerarán inversión los bienes inventariables y amortizables y no podrán financiarse las ampliaciones de capital para compensar pérdidas.
“En nuestra fiscalización hemos puesto de manifiesto que había algunas operaciones que habían sido financiadas por el FITE que es discutible que pueda defenderse que tengan naturaleza de inversión”, recordó este lunes el presidente de la Cámara de Cuentas, Alfonso Peña, que comenzó destacando “las más significativas: las aportaciones de capital para compensar pérdidas de la actividad ordinaria de empresas públicas, fundamentalmente en el caso de Ciudad del Motor y en el caso del Parque Tecnológico del Motor”.
En el caso del las infraestructuras educativas y sanitarias podrían entrar al contribuir al desarrollo de un territorio. “A veces en términos de renta es importante anticipar la ejecución de una infraestructura sanitaria o educativa, aunque forme parte de la actividad ordinaria del Gobierno de Aragón”, dijo el presidente de la Cámara, ejemplificando que “no es lo mismo tener el hospital de Alcañiz hoy que dentro de diez años si la planificación presupuestaria de la Comunidad Autónoma solamente pudiera acometer esa infraestructura dentro de diez años”.