Formación para mujeres inmigrantes en el Bajo Aragón
La sede de la institución comarcal del Bajo Aragón acogió este miércoles el inicio del proyecto “Nuevas Vías; Nuevas Ciudadanas”, que organiza esta institución y está dirigido a la “información, sensibilización, formación y acompañamiento en el desarrollo personal y social de las mujeres inmigrantes que viven en nuestra comarca”, donde hay alrededor de 1.687 de ellas.
Desde la institución indican que entre sus principales problemas está “el bajo nivel de conocimiento de nuestro idioma para poder desenvolverse con soltura en su vida social y laboral, hasta la falta de información acerca de sus derechos en nuestro país y el apoyo que pueden recibir desde diferentes instituciones, además del choque cultural que se produce entre las costumbres heredadas de su propia idiosincrasia, frente a las normas escritas y no escritas que rigen en nuestro país”.
Por otra parte, indican, “estamos ante un colectivo que tiene un total desconocimiento de las herramientas que les permiten una búsqueda profesional de un puesto de trabajo acorde con sus perfiles competenciales”.
Los objetivos del proyecto son formarlas para su “autoafirmación personal” y para “los conocimientos constitucionales y socioculturales necesarios” que les permitan “hacer frente a las situaciones de desigualdad y de agresión y violencia”, “obtener un estado de convivencia exitoso en nuestro país”, dotarles de herramientas, tanto a ellas como a profesionales que trabajan con este colectivo, para “apoyar y acompañar” a las inmigrantes en sus procesos de integración.
El proyecto durará hasta noviembre, con sesiones presenciales y online.