Hosteleros exigen que si hay restricciones se les ayude desde el primer día
Según indicó el Gobierno de Aragón el pasado viernes, a principios de esta semana anunciará nuevas medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus ante el aumento de casos en la Comunidad.
Esto ha preocupado “enormemente” a los empresarios que forman parte de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón que, sin conocerlas medidas concretas, este sábado se reunieron y emitieron un comunicado en el que manifestaban que “todo parece indicar” a que estas medidas afectarán a los banquetes, aforos de los establecimientos “u otras graves restricciones que no permitirán realizar ningún consumo en el interior”.
Estos empresarios tienen “muchas dudas” tras este tipo de anuncios que el Gobierno de Aragón “oficializa días después”, generando “un estado de nervios e incomprensión total”. Dicen que las asociaciones están “continuamente gestionando dudas de las empresas” que “no saben en que estado pueden abrir, si es mejor comprar o no aprovisionamientos de cara a la próxima semana, si van a poder celebrar algunas reuniones o si van a poder contar con algunos de sus trabajadores para la semana que viene”. Dudas, que, dicen, “no tienen respuesta”.
Dejan claro que la prioridad es solucionar la pandemia, pero tienen la sensación de que “se hace a la hostelería culpable de gran parte de la situación”.
Piden ayudas para su “supervivencia”. Entre ellas, las siguientes:
- Aplazamiento de impuestos, de IVA e impuestos de sociedad y condonación de los periodos con consumo restringido.
- Rebajas o exenciones del impuesto del IBI.
- Exoneración del 100% en negocios con cierre total.
- Ayudas a los alquileres.
- Negociación en las tarifas de consumos con apoyo de proveedores.
Y concluyen que “si se nos obliga a cerrar establecimientos o restringir la actividad al máximo, están ayudas deben ser amplias, claras y desde el día en que se tomen estas restricciones. Estas medidas económicas deben salir a la vez que las medidas a aplicar. Si esto no resulta así, no se descartan nuevos movimientos o reivindicaciones más fuertes o sonoras llegado el caso”.