Empleo

Más de quinientos alumnos llevan sus empresas simuladas a Andorra

La Feria de Empresas Simuladas se instaló este miércoles en el Centro de Estudios Ambientales Ítaca “José Luis Iranzo” de Andorra.

En ella participaron los alumnos de Administración y Gestión de varios centros educativos aragoneses simulando el trabajo que se desarrolla en una empresa real, mostrando productos y servicios de las empresas creadas en clase.

Hubo un total de 23 centros representados, con 550 alumnos y 80 profesores. Durante toda la mañana se proyectaron los anuncios publicitarios realizados por los alumnos y hubo un sorteo sobre la promoción de los artículos preparados por las empresas.

Aragón cuenta con 25 empresas simuladas del total de 200 que existen en España y más de 6.000 en el mundo.

La actividad de Empresas Simuladas empezó en Aragón en el curso 2004–2005 como un proyecto de innovación educativa. Su objetivo es lograr que los alumnos desempeñen las funciones propias de un profesional técnico administrativo y resuelvan los mismos problemas con los que se enfrentará en un puesto de trabajo dentro de una empresa real.

Cada centro participante en este programa ha creado una empresa que se dedica a una actividad y debe vender sus productos y /o servicios al resto de empresas simuladas.

El programa de simulación de empresa responde a una central de simulación que hace de banco, Hacienda, Seguridad Social, INAEM, Aduana y de esta forma no hay ninguna diferencia entre el trabajo que se hace en el aula con el que se realiza en una empresa real (remesas, transferencias, declaraciones, gestión de impagos, comunicación telefónica, correo electrónico, redes sociales).

Esta metodología permite trabajar otros aspectos, como pueden ser: el trabajo en equipo, la responsabilidad, la iniciativa, la comunicación y las relaciones personales, el orden y la organización.

Articulos Relacionados

Image