¿Por qué Magma Composites se traslada de Alcañiz a Calanda?
La empresa Magma Composites S.L., lleva diez años instalada en el Parque Tecnológico de MotorLand y este lunes el Ayuntamiento de Calanda anunció que se trasladará a ese municipio, donde podría iniciar su actividad entre la primavera y el verano que viene, según el alcalde.
Puestos en contacto con responsables de esta empresa, que se dedica a la fabricación de productos de fibra de carbono y otros materiales compuestos para sectores tecnológicos, indicaron que el motivo del traslado es estratégico, requerían más espacio para crecer.
Bajo Aragón Digital ha preguntado el mismo motivo al alcalde de Calanda, José Alberto Herrero, quien ha expuesto lo siguiente:
La empresa necesitaba más espacio en Alcañiz y “buscaban ubicaciones incluso fuera de la provincia para poder desarrollarse”. El polígono industrial de Calanda disponía de una parcela de 7.000 metros cuadrados que permitía a la empresa tanto instalarse como disponer de terreno para seguir creciendo.
Esta nave no es de propiedad municipal, sino de una entidad bancaria que buscó a la empresa como cliente y ésta se interesó, pues se adaptaba a sus necesidades, dijo el alcalde.
Herrero deja claro que el Ayuntamiento no ha aportado ninguna ayuda económica a Magma Composites S.L. Otra cosa, dijo Herrero, es que, como cualquier empresa, ésta pueda solicitar las subvenciones que considere a las administraciones que las faciliten.
En cambio, el alcalde calandino sí facilitó a la empresa un contacto que para Magma Composites S.L. resultaría de gran ayuda.
Se trata del investigador e ingeniero Fernando Blaya, coordinador de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de Madrid, con quien Herrero, también ingeniero de formación, tiene una relación estrecha. Al saber del interés de la empresa por la parcela del polígono calandino, Herrero hizo de vínculo entre ambos y el ingeniero se ofreció a asesorar a la empresa, indicándole cómo desarrollar proyectos que ésta habría dado por perdidos o cómo acceder a futuras ayudas europeas.
El alcalde de Calanda concluyó que el Ayuntamiento ha agilizado los trámites de licencia para la empresa y que hará “cualquier cosa para ayudar” a que otras empresas se instalen, porque “como político y conocedor de la industria”, además de la limpieza de las calles, la creación de empleo “creo que es lo más importante” para el progreso de los municipios.
Bajo Aragón Digital ha preguntado al alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu acerca del traslado de esta empresa. Concretamente, si el Ayuntamiento conocía las necesidades de Magma Composites, si ésta solicitó ayuda al Ayuntamiento y si éste se la ofreció. Urquizu ha respondido lo siguiente:
“El empresario no se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Alcañiz. De hecho, a día de hoy todavía no nos ha contactado. Cuando el rumor se extendió, sí que yo le llamé para saber si era cierto y le ofrecí lo que necesitara. Me puse a su disposición. Respetamos su decisión, pero nos habría gustado poder ayudarle. Desde luego que habríamos gestionado todas sus peticiones pero, lamentablemente, nunca nos dijo nada de sus intenciones”.