Proyecto sobre reciclaje promete 25 empleos directos en Ariño
El Gobierno de Aragón ha informado que la compañía Thermowaste va a construir en Ariño un centro de ensamblaje y ensayos de equipos de reciclaje en el que se invertirán, según las mismas fuentes, 6,8 millones de euros y se crearán 25 empleos directos.
El centro, indican desde el Gobierno de Aragón, será de “ensamblaje y ensayos de equipos de última generación destinados a recuperar los materiales que contiene la basura doméstica y convertirlos en productos limpios y reutilizables, evitando de este modo su envío masivo a vertederos y el impacto negativo que ello provoca sobre el medio ambiente”.
Está previsto que el proyecto empiece a funcionar el año que viene y que suponga una inversión de 6,8 millones de euros –más de cuatro millones en su fase inicial- y genere 25 empleos directos y otros 20 indirectos.
El proyecto se beneficia de los fondos MINER y el Gobierno de Aragón ha garantizado que agilizará los trámites administrativos para que pueda ponerse en marcha a tiempo.
Desde el Gobierno de Aragón detallan que “se tratará, según la propia compañía, del centro de economía circular más avanzado de Europa. Para su construcción se están aprovechando las antiguas instalaciones de SAMCA en la localidad turolense, que habían quedado obsoletas tras el cierre de la mina de carbón, dando una nueva oportunidad a las infraestructuras existentes y la posibilidad de recuperar puestos de trabajo en este territorio. Las nuevas instalaciones contarán con una planta operativa en condiciones reales que servirá para demostrar el rendimiento a largo plazo de los equipos punteros en el tratamiento de la basura doméstica con la obtención de materiales recuperados, así como las distintas oportunidades de aprovechamiento de estos últimos y el impulso a la economía circular.
También dispondrá de unos laboratorios destinados al estudio de materiales, un centro de visitas y un espacio destinado a estudiantes universitarios para el desarrollo de prácticas en el ámbito de la recuperación y aprovechamiento de materiales en colaboración con universidades y centros de investigación regionales.
La compañía catalana Thermowaste –adherida a la declaración Aragón Circular y que optará al sello Aragón Circular en la próxima convocatoria- ha centrado inicialmente su actividad comercial fuera de Europa y ensamblará en las nuevas instalaciones de Ariño los equipos de sus primeros proyectos destinados al sudeste asiático. A partir del próximo año, las empresas españolas que se dedican al reciclaje y explotación de instalaciones para este sector también podrán beneficiarse de la tecnología diseñada y fabricada en este nuevo centro.
Además del apoyo en la tramitación administrativa por parte del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Ariño, para el desarrollo de este nuevo proyecto empresarial, la compañía ha contado con la colaboración de SAMCA y del Grupo Creative”.