Empleo

Resucitan las míticas Carreras de Alcañiz con la maña de Campanetas

En estos tiempos en los que están tan de moda las experiencias turísticas, un joven de Alcañiz ha creado una típicamente alcañizana: la posibilidad de correr por el circuito urbano Guadalope de Alcañiz, como se hacía cuando albergaba las competiciones nacionales de automovilismo, entre 1965 y 2003.

Jorge Sánchez, “Campanetas”, ha resucitado a las míticas Carreras de Alcañiz gracias a la realidad virtual y a un meticuloso trabajo, que incluye fotografías de todo el circuito, que tomó con la ayuda de su mujer, Isabel Rocatín, desde casas particulares y a pie de calle.

Cuando uno se sienta en uno de los tres simuladores que Jorge ha instalado en un local de la calle Torrevelilla y se coloca las gafas de realidad virtual, se traslada a la línea de salida de la avenida de Aragón, junto al colegio Palmireno.

La experiencia parece tan real que “se suda mucho”, entre emoción y nervios, explica Campanetas mientras su compañero Ricardo gira por la curva de El Embudo y pasa por la plaza de toros y el polideportivo, donde está instalada, como antaño, la zona de boxes, y se dirige hacia El Corcho por los torreones. A todo esto hay que añadir que los asientos se mueven.

La conducción del vehículo es como la de uno normal, tiene sus palancas de embrague, freno y acelerador y su cambio de marchas. Además, el volante cuenta con añadidos propios de otros modelos de vehículos, ya que se puede escoger el coche con el que participar en las Carreras, entre ellos “la barqueta “Danone”, que tiene el récord del circuito", dice Campanetas.

La realidad virtual envuelve a los participantes, ya que hay panorama en los 180 grados, además, el conductor puede controlar lo que ocurre detrás por los retrovisores.

Se puede participar en grupo y competir gracias a que los tres simuladores pueden conectarse para una misma carrera.

Esta iniciativa, a la que ha llamado “Guadalope Experience” y para la que ha creado un puesto de trabajo, surgió hace menos de medio año y en su desarrollo le han ayudado sus amigos. Una vez que Jorge e Isabel fotografiaron todo el circuito, enviaron las imágenes a unos programadores de Francia, donde se hizo el juego.

Además del Circuito Guadalope, Campanetas ofrece la posibilidad de correr en otros circuitos del mundo y tiene previsto incluir, más adelante, el circuito de MotorLand.

“Guadalope Experience” abre por la tarde, de 6 a 9 entre semana y de 5 a 9 los fines de semana.

Articulos Relacionados

Image