Empleo

STOP Térmica de Andorra con trabajadores “en pie de guerra”

Ha finalizado el plazo para que las centrales que no cumplan con la normativa europea sigan funcionando y este es el caso de la andorrana, que ha dado empleo a muchas familias en el Bajo Aragón que hoy siguen pidiendo alternativas para ellas y para evitar la consecuente despoblación.

Este martes al medio día, momento en el que realizan el último cambio de turno los trabajadores de la central tiene lugar una concentración, convocada por la Plataforma de Subcontratas de la Central Térmica de Andorra, el Comité de Empresa, UGT, CCOO y AMEPEA.

Los convocantes despiden la actividad de la Térmica “con un nudo en la garganta y el corazón en un puño”. Se encuentran ahora, manifiestan, “ante los abusos, el olvido y la manipulación”.

Este es su comunicado:

“Hoy treinta de junio, los aquí presentes, asistimos con un nudo en la garganta y el corazón en un puño al último cambio de turno de los y las trabajadoras de la central térmica de Andorra. Central que junto a la minería lo ha sido todo para nuestros pueblos y comarcas. Estas actividades permitieron a cientos de familias trabajadoras de todas partes de España venir a nuestros pueblos en busca de un futuro mejor, con esperanza, con ilusión, siguiendo el compás que marcaba el picador en la mina, con las chimeneas de la central térmica de fondo, como faro que alumbraba un nuevo camino para los y las que querían mejorar sus vidas y las de sus familias.

Juntos y unidos construimos orgullosos y orgullosas nuestra identidad minera, valiente, esforzada, constante, luchadora y trabajadora.

Hoy los aquí presentes caminamos con la cabeza alta, como caminan los que saben que luchan por lo que es justo, sin miedo, con el convencimiento de que hoy es el fin de una industria pero no del espíritu nacido de la misma.

Hoy no acaba nuestra lucha, no vamos a permitir que este sea un punto y final, los y las trabajadoras no hemos dicho nuestra última palabra. Éste es un punto y seguido donde vamos a seguir dando la batalla por lo único a lo que no estamos dispuestos a renunciar, un futuro para nuestras familias y nuestra dignidad.

No es justo que se utilice el paro estructural de una población y comarca para enfrentar a trabajadoras y trabajadores entre sí. No es justo cargar a las espaldas de unos trabajadores el futuro de los más jóvenes, de sus propios hijos e hijas, no se puede matar a un trabajador o trabajadora para darle vida a otra, eso es jugar con los sentimientos y necesidades de las personas, ese es un juego que siempre acaba mal.

No somos nosotras las culpables de la falta de empleo, no somos nosotros y nosotras los que hemos decretado un cierre sin alternativas industriales previas, no somos nosotros los que hemos enterrado durante décadas cientos de millones de euros de planes y subvenciones sin asentar una industria alternativa. No era nuestra responsabilidad, es la responsabilidad de los mismos que hoy nos niegan un futuro y juegan el peligroso juego del divide y vencerás. Somos gente humilde y trabajadora pero no somos necios, sabemos que pretenden conseguir y nos van a tener en frente, organizadas, unidas y en pie de guerra.

Nuestra responsabilidad, nuestra obligación, es luchar por un futuro mejor para nuestros pueblos y sus gentes, exigir que no se engañe y manipule más a la población.

La tan cacareada transición justa acaba cuando acaba el futuro de los y las trabajadoras más afectadas por esta nefasta gestión del proceso.

Los y las trabajadoras de las empresas auxiliares tienen derecho a una continuidad laboral al igual que tienen derecho los compañeros y compañeras de Endesa a un futuro digno y sin incertidumbres.

Lo que no acaba, lo que sigue sí o sí, a ritmo de bombo y platillo cual “Bienvenido Míster Marshall” es el negocio y beneficio de los mismos que no están haciendo absolutamente nada por dar una solución a cientos de trabajadores y sus familias. Sus compromisos están vacíos pues en su mano estaba que no se llegase hoy a esta situación y se ha llegado.

Hoy os queremos dar las gracias a todos y todas las que estáis aquí con nosotras, codo a codo, unidas por una causa a la que no estamos dispuestos a renunciar.

Vuestro apoyo es nuestro combustible, somos humildes pero no tenemos miedo, no nos vamos a dejar deslumbrar por el brillo de promesas insuficientes, no vamos a dar un paso atrás ante el chantaje y la manipulación. Juntos vamos a recorrer el camino de la dignidad y la justicia social.

Unidas vamos a demostrar de qué está hecha la clase trabajadora de esta tierra.
Viva Andorra!! Y Viva la lucha de la clase obrera!!”.

Articulos Relacionados

Image