Taiwán y el Milagro de Calanda, nuevos recursos económicos para el Bajo Aragón
Tras la reunión entre representantes de Calanda y de Taiwán, “ya ha habido empresas que se han puesto en contacto, no solo del melocotón sino también de la agroindustria” para la exportación de productos del Bajo Aragón, indicó el alcalde de Calanda, Alberto Herrero, destacando que “ya hay una empresa de Andorra, del sector de la cerámica, que ya está exportando a Taiwán a raíz de esas reuniones y conversaciones que hemos mantenido”.
Herrero se muestra “muy satisfecho” con estos contactos para intercambiar productos y espera “que todas esas reuniones fructifiquen todavía más en nuevas exportaciones, en nuevos puestos de trabajo y en nueva actividad económica, que creo que es importante y necesaria para todos”.
Además, Herrero dijo que se está trabajando en otros proyectos para el beneficio económico de Calanda, como la inclusión de este municipio en la Ruta Mariana aprovechando ese “hecho diferencial”, como es “el Milagro de Calanda”.
“Se han dado los primeros pasos y estamos a la espera de la confirmación de que Calanda entre dentro de la Ruta Mariana, una ruta que va a generar muchísimo visitante y actividad económica entre los comerciantes, los restaurantes y los bares de la localidad”.
La Ruta Mariana es un recorrido que se presenta tanto para creyentes como para amantes del arte y de la naturaleza que se promociona turísticamente, también desde las agencias de viajes, para recorrer en coche, moto o autobús las ciudades que albergan los cinco santuarios de la ruta: El Pilar, Torreciudad, Montserrat, Lourdes y Meritxell.