Empleo

Urquizu arremete contra el Ayuntamiento de Calanda tras la "fuga de empresas"

La empresa Conservas Calanda S.L., que tiene planta industrial en Alcañiz ampliará su planta deshidratadora de fruta en Calanda, previendo la creación de entre 25 y 30 puestos de trabajo, como anunció hace unos días el Ayuntamiento de Calanda en un comunicado.

El año pasado también otra empresa con sede en Alcañiz, Magma Composites S.L., decidió instalarse en Calanda.

A estas dos empresas, el Ayuntamiento calandino les facilitó el desarrollo de sus proyectos.

En el pleno del Ayuntamiento de Alcañiz de este martes, los grupos en la oposición, PP y PAR, preguntaron al alcalde Ignacio Urquizu, por esta “fuga de empresas” y si el Ayuntamiento estaba haciendo algo para evitarlo y para facilitar a las empresas quedarse o instalarse en el municipio.

Urquizu dijo que su equipo de gobierno no sabía nada de las intenciones de Conservas Calanda S.L., que no había acudido al consistorio a pedir ninguna ayuda y dejó claro que tampoco su equipo se había puesto en contacto con esa empresa por si necesitaba algo, lo que también le preguntó la oposición.

En el grueso de su discurso, Urquizu arremetió contra el Ayuntamiento de Calanda por el comunicado que éste había emitido al anunciar que la empresa Conservas Calanda S.L. ampliaría en su municipio. Dijo que era una nota “desafortunada” y que no estaba en sintonía con la “generosidad” del Ayuntamiento alcañizano poniendo como ejemplo una colaboración entre ambos municipios para celebrar un evento mundial de pádel el pasado verano.

Para Urquizu el de Calanda había emitido ese comunicado “por rédito político”, añadiendo que “si yo he podido hacer poco, no sé cuánto habrá podido hacer el Ayuntamiento de Calanda para que la empresa amplíe. No sé cuánto habrá tenido que ver el que a la empresa le vaya bien y otras cosas, porque creo que eso tendríamos que hablarlo con los empresarios, no con los políticos”.

Y anunció que “cuando esté delante el alcalde de Calanda se lo pienso decir, sin ninguna dificultad, como le dije, la otra vez, lo que hizo con la empresa anterior, por que se lo dije, porque yo voy de cara, no voy por detrás ni me escondo ni hago ninguna cosa rara ni maniobras raras”, sin especificar a qué cosas o maniobras raras se refería.

En su discurso, Urquizu, dijo que también podía haberse ido la empresa a Calanda por un vínculo sentimental, al ser calandina.

También dijo que muchos otros municipios cercanos estaban facilitando a sus empresas un suelo más barato porque recibían ayudas del MINER y el Ayuntamiento de Alcañiz no podía competir con eso.

Sobre las facilidades que el Ayuntamiento de Alcañiz estaba dando para asentar y atraer empresas citó que se está trabajando en que la fibra óptica llegue cuanto antes al polígono Las Horcas, que en este polígono se han instalado cámaras de vigilancia y que se estaba trabajando en la formación.

 

A continuación, reproducimos la nota de prensa, íntegra, emitida por el Ayuntamiento de Calanda, a la que se refería Urquizu: 

 

"Otra empresa se instala en Calanda

Conservas Calanda S.L. actualmente con planta industrial en Alcañiz, ha decidido finalmente ampliar su planta deshidratadora de fruta en la localidad de Calanda, y más concretamente en el Polígono Industrial de La Cueva San José II.

Una excelente noticia para el municipio del Bajo Aragón, que junto con la empresa MAGMA Composites, anunciada hace justamente un año y que recientemente abrió sus puertas, son las dos empresas que ampliarán la actividad industrial en el municipio.

La nueva empresa, cuya actividad principal es la producción, importación fabricación y exportación de fruta deshidratada. Esta marca exporta ya a más de 24 países en todo el mundo, tendrá una superficie de 10.000m2, y una inversión aproximada de 3 millones de euros al finalizar el proyecto, respecto al empleo, se estima que se crearan entre 25 y 30 puestos de trabajo al finalizar la ejecución de la nueva instalación.

El alcalde de Calanda, José Alberto Herrero, se muestra “muy contento” por la decisión de la familia Conesa, de desarrollar una nueva industria en el municipio, que genere actividad y empleo en la comarca. “Es para estar tremendamente orgulloso y contento de que, aquellas personas quienes decidan invertir su dinero, lo hagan en nuestro territorio”.

Asimismo, el alcalde volvió a poner de manifiesto su ilusión y ganas por hacer de Calanda un municipio de referencia, también en materia de creación de empleo y actividad, y sinceramente “lo estamos consiguiendo”. Asimismo, agradeció a Ismael Conesa, administrador único de Conservas Calanda S.L. “las gestiones realizadas, el compromiso adquirido para su implantación y las relaciones profesionales y humanas” que lo han hecho posible.

Por otro lado, Ismael Conesa manifestó “estar muy satisfecho” con el desarrollo de una nueva planta industrial en nuestra localidad, a pesar de la incertidumbre mundial debido a la inestabilidad de las materias primas, del suministro y precio de la energía, y de todo el aparato logístico internacional, que lejos de facilitar la viabilidad de los proyectos realmente los hace mas complicados y genera una gran incertidumbre.

Asimismo, agradeció al alcalde y los técnicos del consistorio “su ayuda y apoyo” al proyecto que iniciamos y del que estoy convencido que será beneficioso para el desarrollo de nuestra zona.

A partir de ahora, comenzarán los trabajos de diseño y construcción de la planta, esperando que la apertura de la primera fase pueda realizarse en un espacio de tiempo moderado". 

Articulos Relacionados

Image