El Ayuntamiento de Alcañiz ha completado hoy un primer arreglo del camino de Santa Bárbara

El hormigonado del camino de Santa Bárbara inicia un programa municipal de mejora de los principales caminos rurales alcañizanos

El Área de Medio Ambiente y Medio Rural del Ayuntamiento de Alcañiz ha completado hoy, a través de una empresa especializada, un primer hormigonado para solventar los baches, grietas y otras deficiencias que presentaba el camino de acceso a la ermita de Santa Bárbara, un mirador emblemático del término municipal alcañizano. El consistorio quiere acometer en próximas fechas hormigonados de urgencia en las zonas más deterioradas, al tiempo que ultima un plan de asfaltado que deje en buenas condiciones de uso los caminos rurales con mayor uso, algunos de los cuales presentan hoy día deterioros notables en sus trazados.

El primer y segundo tenientes de alcalde del Ayuntamiento de Alcañiz, Ramiro Domínguez y Eduardo Orrios, han visitado esta semana el inicio de obras en el mencionado camino de Santa Bárbara, junto a técnicos municipales. Domínguez, que también es concejal delegado de Medio Ambiente y Medio Rural, ha explicado que el arreglo de dicho vial “era una propuesta largamente demandada por los cofrades de Santa Bárbara, se ha hormigonado desde lo que es un poco más arriba del paso de la acequia hasta la casilla que se suele llamar de 1701 por el escudo con esa fecha en la misma, y se ha hecho un repaso a todo el camino para tapar los baches y las grietas más profundas; en total se han empleado unas cinco cubas de hormigón de unos 7 m3 cada una, con un coste de unos 10.000 euros”. El edil ha comentado que en 2025 “acometeríamos una futura actuación en este camino si fuera necesario, pondríamos en los presupuestos del año que viene una partida para ver qué se puede hacer más, para dejar el camino de Santa Bárbara en unas condiciones bastante aceptables lo que, por supuesto, es un compromiso del equipo de gobierno municipal”.

También Orrios ha citado, sobre la mejora del vial a la ermita de Santa Bárbara, que es “una actuación que lleva demandada muchas legislaturas, el arreglo del camino a un sitio tan emblemático había que acometerlo”. El segundo teniente de alcalde ha explicado que esta reparación “también es un compromiso que tenemos con nuestro concejal de Medio Ambiente y Medio Rural, lo que demuestra que este equipo de gobierno está trabajando esta legislatura por reparar los caminos de nuestra ciudad, con el compromiso de que durante esta legislatura se trabaje en todos los caminos de nuestro término, y que si bien son muy amplios, poco a poco se van acometiendo”.

Al arreglo del camino de Santa Bárbara le seguirán en próximas fechas, según Ramiro Domínguez, “actuaciones de hormigonado donde más falta haga, y por supuesto, un plan de asfaltado que va a ser inminente, ya está preparado para sacarlo a concurso, y con él se repararán, en una primera fase, la calle Subida de Santa Bárbara, el camino de San Antonio, el camino de San Pascual, el vial de acceso a la depuradora y el camino del Ciprés”. Asimismo, el concejal de Medio Ambiente y Medio Rural ha señalado que la intención del plan de asfaltado es “hacer una actuación general, es la idea que llevamos en el Ayuntamiento y es lo que vamos a conseguir; vamos a intentar que, en los caminos que más uso tienen, se hagan actuaciones muy necesarias por la cantidad de baches y porque no están en condiciones”. Domínguez ha añadido que “con Santa Bárbara empezamos, la calle Bartolomé Esteban se va a hacer dentro de poco también, y pronto tendremos también una motoniveladora para reparar la carretera del Civán, que también hace falta, y los caminos de la Mangranera, Val de Prior y Val Blanca”.

Articulos Relacionados

Image