Alcañiz. Congreso sobre los íberos
{audio}mp3/30 4.MP3{/audio}
En noviembre del año que viene tendrá lugar un congreso sobre los íberos en Alcañiz y Tivissa.
El Bajo Aragón es muy rico en yacimientos íberos. Uno de los más llamativos es el del Palao, situado en Alcañiz, al que se han destinado 15.000 euros para la consolidación de los trabajos realizados los últimos años.
En el Cascarujo, otro yacimiento alcañizano, se van a iniciar trabajos arqueológicos, para la excavación de un túmulo.
En Foz Calanda los arqueólogos van a trabajar en un horno alfarero.
En conjunto los ciudadanos, a través de diversas administraciones vamos a ceder para estas interesantes investigaciones un total de 34.000 euros.
Con esta intervención quedarán completadas y
actualizadas las planimetrías de todos los yacimientos de la Ruta
Iberos en el Bajo Aragón, que serán publicadas próximamente en la web
de la Ruta (http://www.iberosenaragon.net) para ponerlas disposición
de investigadores e interesados en la cultura ibérica del Bajo Aragón.
Los avances en la investigación de la Ruta de los últimos años, en los
que participa el Taller de Arqueología de Alcañiz, serán dados a
conocer en un Congreso sobre Íberos del Ebro que se está organizando
en colaboración con varias entidades científicas y de desarrollo rural
de las comunidades autónomas de Aragón y Cataluña, y que se ha
previsto celebrar en noviembre de 2011 en dos sedes: Alcañiz
y Tivissa (Tarragona).