Calanda. 22 x Don Luis
{audio}mp3/29_1.MP3{/audio}
Calanda acoge la sexta edición del festival de cine “22 x Don Luis”. Es un festival en el que se proyectan películas de autor a la vez que sirve de homenaje al cineasta calandino Luis Buñuel.
El festival acogerá hasta veintidós trabajos entre largometrajes, cortometrajes, fotografía, debates y libros.
Habrá actos y proyecciones todos los días desde el próximo sábado 31 de julio y hasta el 7 de agosto en el Centro Buñuel Calanda, donde además se podrá contar con la presencia de actrices como Asunción Balaguer y de directores de cine como Antonio Llorens.
Además habrá un curso de cine para niños.
Adjuntamos el programa completo para no perder detalle:
Inauguración
Sábado 31 de julio
12:00 Inauguración Exposición Retratos del cine español, de Jerónimo Álvarez
12:30 Presentación del libro Voces en el Espejo de Sonia Llera y proyección de Voces en el Espejo
18:00 Colaboración con Ecozine: Contracorriente, de Mario Pons
22:00 Marxmadera, de Antonio Llorens
22:15 Historia De Un Grupo De Rock, de Juanma Bajo Ulloa
24:00 Actuación del grupo Pulmón del barrio
Programa
Domingo 1 de agosto
12:00 Mesa redonda: “viajes, cultura y cine” moderada por Eduardo Moyano, con la participación de Asunción Balaguer, Rosa María Calaf y Antonio Llorens.
13:00 Homenaje a Alberto Sánchez. Proyección de La persecución presentado por su hermano Julio Sánchez y brindando con un cóctel inventado para la ocasión y denominado Albertus, a base de cava brut Bordejé.
18:00 Africa, 3 miradas:
• Los Hijos del Sahara, de Sonia Llera
• Mali, la esperanza de la tierra, de Alfonso Domingo y Eliseo de Pablos, 57 min.
• Asamära, de Jon Garaño, Raúl López
22:00 Suertes, humores y pequeñas historias de la Independencia y la Revolución
22:10 5 Recuerdos, de Oriana Alcaine, Alejandra Márquez
22:20 Norteado, de Rigoberto Perezcano
Lunes 2 de agosto
18:00
• ¿Soy yo acaso el guardián de mi hermano?, de Vladimir Cruz
• Al tercer día, de Alberto Rodríguez de la Fuente
• Parénthesis, de José Luis García Pérez
• Pasionaria, de Leonor Bruna
22:00 El sobrino, de Nacho Blasco
22:10 La mujer sin piano, de Javier Rebollo
Martes 3 de agosto
18:00 Botero, nacido en Medellín, de Peter Schamoni
22:00 Ex Libris, de María Trenor
22:15 La mirada de Ouka Leele, de Rafael Gordon
Miercoles 4 de agosto
18:00 Programa Kimuak: selección de cortos vascos:
• Máquina: Gabe Ibáñez
• Topeka: Asier Altuna
• La primera vez: Borja Cobeaga
• La Guerra: Luis berdejo/ Jorge Dorado
• Éramos pocos: Borja Colega
• 7:35 de la mañana: Nacho Vigalondo
22:00 Esto no es amor, de Javier San Román
22:10 La isla interior, de Dunia Ayaso y Félix Sabroso
Jueves 5 de agosto
18:00 Cosas de Kulechov, de Susana Rey
22:00 El Pabellón alemán, de Juan Millares
22:15 Malta radio, de Manuel Menchón
Viernes 6 de agosto
18:00 Masoch, de Franco Brogi Taviani
22:00 El mejor día de mi vida, de Carlos Grau
22:10 Pájaros de papel, de Emilio Aragón
Clausura
Sábado 7 de agosto
12:00 Presentación del libro Las 100 mejores películas del cine francés de Miguel Ángel Barroso
18:00 Corto rodado en el curso por los niños
22:00 La trampa de la luz, de Alfonso Arau
24:00 Cine-Concierto con música compuesta e interpretada por Michaël Bentz Las Hurdes de Luis Buñuel
Además
Curso Cine para niños: de lunes 2 al viernes 6.
Calanda de Cine: rodaje del cortometraje Residencia el Milagro.
Lectura de poemas de Miguel Hernández por María Jesús Hoyos.
Presentadora: Isabel Prinz
Más información en:
Calle Mayor 48, 44570 Calanda
Tel. (+ 34) 978 846 524
Fax (+ 34) 978 846 374