Obras en el canal Calanda - Alcañiz
{audio}mp3/15 4.MP3{/audio}
La Confederación Hidrográfica del Ebro adjudica el proyecto de electrificación de la zona regable del Canal Calanda-Alcañiz . Las obras se incluyen en el Pacto del Agua de Aragón.
La empresa encargada de llevar a cabo el proyecto de electrificación de la zona regable del canal Calanda-Alcañiz en su primera parte será Emte, s.a. con un presupuesto de 481.114 euros.
Las obras a realizar en el Canal Calanda-Alcañiz recogidas en el Plan Coordinado son un depósito regulador del sistema y su conducción, que se encuentran en ejecución, a falta de un modificado de obra que se concluirá este mismo año y esta línea eléctrica.
El objeto de este nuevo proyecto es la construcción de una línea aérea de media tensión de 15 kV y su correspondiente salida subterránea a la subestación ya existente denominada “Riegos de Montoro”. Esta línea permitirá la alimentación eléctrica de las nuevas instalaciones.
La línea aérea de media tensión diseñada discurre por el término municipal de Alcañiz y tiene una longitud total de 7.820,94 metros. Por su parte la red subterránea a la subestación también se encuentra en el término de Alcañiz y tendrá una longitud de cable de 60 metros.
Junto con esta actuación se han ejecutado las obras de reparación del Tramo I del Canal que ha supuesto una inversión de 700.000 euros. Por su parte, las obras para construir la conducción y el depósito regulador de la zona regable tienen un presupuesto de 1.268.748 euros.