Cueva bajo la iglesia de San Francisco

Como ven, en el siglo XII -época en que fue construida y trazada la acequia nueva-, aprovecharon una cavidad subterránea existente para conducirla en su trazado urbano. Esta cueva se ubica en su mayor parte bajo la iglesia de San Francisco y según mis cálculos en su zona más alta hay unos cuatro metros de altura desde el agua hasta el nivel de la superficie.
Se trata de una cavidad muy amplia, de unos 15 metros de longitud por unos 6 metros de anchura en algunas zonas. En toda la extensión del techo se han formado pequeñas estalactitas de carbonato cálcico procedente de la infiltración de agua y también hay una interesante colonia urbana de varios centenares de murciélagos.

Autor: Javier Zardoya.

Más información en: http://zardoya.blogspot.com/p/pasadizos-de-alcaniz.htm

Compartir

Image