El descubrimiento

Todas las historias tienen un comienzo, y ésta, no es ninguna excepción. En 1995, por casualidad, como suelen ocurrir en muchas ocasiones, se descubrió una bodega bajo la Lonja del Ayuntamiento de Alcañiz. Fue el punto de partida. El arqueólogo alcañizano José Antonio Benavente, buen amigo mío, aparte de controlar el trabajo arqueológico durante ese proceso inicial, elaboró un informe donde detallaba los avances. Años más tarde, lo contaba en un reportaje a doble página cuando todavía trabajaba en el periódico La COMARCA la periodista bajoaragonesa Maribel Sancho Timoneda, también amiga mía y una de las mejores profesionales del ramo en Aragón.

En él se explican las primeras labores de desescombro y trabajo arqueológico que realizaron los miembros de la brigada de obras del Ayuntamiento de aquel entonces. En los años 2009 y 2010, con las eternas obras de rehabilitación de la calle Mayor de Alcañiz, se añadió un pequeño tramo que se desescombró entonces, y que discurre bajo la calle, para dar un nuevo acceso por la plaza Cabañero, aparte del habitual, que se realiza por la Oficina de Turismo ubicada junto a la Lonja.

Autor: Javier Zardoya.

Más información en: http://zardoya.blogspot.com/p/pasadizos-de-alcaniz.html

Compartir

Image