Judería de Alcañiz

A este respecto conviene aclarar que el barrio de Santiago, junto con el del Pueyo, constituyó el Alcañiz más primigenio tras la reconquista cristiana. La comunidad judía de Alcañiz, nacida en 1304 gracias a un privilegio otorgado por Jaime II a la Orden Militar de Calatrava, estaba presidida por dos berorim (jueces), auxiliados en la administración por los gabbayim. Fue un importante foco de estudios rabínicos nacido en torno a la cofradía Talmud-Torah —cuya licencia de construcción demuestra su emplazamiento en el barrio de Santiago—, donde se formaron talmudistas de la talla de Ye˘hosv ua‘ ha-Lorqí, don Yosef Benardut o ’Asv truq ha-Leví. (Fuente: Aragón Sefarad, Diputación Provincial de Zaragoza).

El barrio donde residían los judíos recibía el nombre de judería, que en el actual Alcañiz es la calle Trinidad.

Autor: Javier Zardoya.

Más información en: http://zardoya.blogspot.com/p/pasadizos-de-alcaniz.htm

Compartir

Image