La casa Ram y Santiago Vidiella IV

A comienzos del año 2010, poco antes de que comenzasen las obras de la calle, yo ya andaba tras la pista de esta casa. Pensaba, y pienso, que en ella -y bajo la misma- se encuentran parte de las claves para desentrañar la leyenda de los pasadizos de Alcañiz. Así que, en marzo de ese año, me introduje por el aljibe de la casa Ram dispuesto a ver cómo era el tramo de "pasadizos" que todavía no estaba abierto al público. Este tramo, que denominamos pasadizos entre comillas, debe tratarse, con toda seguridad, de la antigua red de cloacas que discurre bajo la calle Mayor. Así lo atestigua un documento de principios del siglo XX que se encuentra en el Archivo Municipal como veremos más adelante. Hay que diferenciar, pues, este tramo de la nevería medieval que se encuentra bajo la plaza de España, de la bodega bajo la lonja del Ayuntamiento a la que está unida, y del pasadizo que arranca en dirección a la calle Alejandre.

Parte de este tramo subterráneo de la antigua cloaca de la calle Mayor quedó incorporado al recorrido habilitado en 1995. Sin embargo, una parte de él quedó inaccesible para el público. Arranca a la altura de la Casa Ram y se prologa unos treinta metros bajo la plaza Cabañero, hasta la altura de la Casa Maynar, actual sede de la Comarca del Bajo Aragón.

 

Autor: Javier Zardoya.

Más información en: http://zardoya.blogspot.com/p/pasadizos-de-alcaniz.html

Compartir

Image