Las bodegas de Isabel Cester
Bajando por una nueva escalera que parte de ahí se accede a otras estancias subterráneas: una amplia bodega de unos cuatro metros de altura construida con sillares y bóveda de mampostería de ladrillos, y otra pequeña bodega anexa a la anterior.
Bajando de nuevo por esas escaleras se accede a otra bodega en forma de túnel. Como poco se encuentra a cinco metros por debajo del nivel de la calle y del patio de la vivienda. Se trata de un espacio escavado en el conglomerado de gravas y margas que conforma la terraza fluvial donde se asienta la calle Mayor y los barrios de Santiago, Mazador y Almudines.
Posteriormente –posiblemente alrededor del siglo XVIII- fue revestida de ladrillo cocido y sillares de piedra para prevenir posibles derrumbes. Tiene 11 arcadas abovedadas, seis a mano derecha, cuatro a la izquierda y una al fondo, conformando uno de los subterráneos más originales del Alcañiz subterráneo que le hace asemejarse a las catacumbas.
Así estaba este espacio el 10 de febrero de 2010 cuando me lo mostró por primera vez su propietaria, Isabel Cester.
Autor: Javier Zardoya.
Más información en: http://zardoya.blogspot.com/p/pasadizos-de-alcaniz.htm