Posible losa sepulcral

Cuando encontramos esta losa de arenisca con el citado grabado informé al arqueólogo alcañizano José Antonio Benavente, que no sabía de su existencia, de su ubicación. Según me explicó, esta gran piedra bien pudiera tratarse de una losa sepulcral, pues durante las excavaciones arqueológicas del castillo calatravo aparecieron algunas con ciertas similitudes, si bien la mayoría estaban desgajadas o rotas.

En una de las incursiones subterráneas a la Acequia Nueva pude entrar con una cinta métrica para poder medir y documentar este interesantísimo hallazgo.

De ser cierta la hipótesis referida a la torre del Homenaje, nos encontraríamos posiblemente con una de las primeras representaciones gráficas del castillo alcañizano de la historia.

Más similitudes todavía que con la torre del Homenaje del castillo calatravo parece tener con el antiguo escudo de Alcañiz, como se aprecia en esta imagen de la portada de unas actas de 1738 que me hizo llegar el alcañizano Jesús Ponz Zapater.

Para más información al respecto recomiendo el estudio de J. A. Benavente y A. Lombarte en: Al-qannis: Boletín del Taller de Arqueología de Alcañiz: "El escudo de Alcañiz: sus orígenes y evolución".  Número 7. Pags. 73-81 (1997).

Autor: Javier Zardoya.

Más información en: http://zardoya.blogspot.com/p/pasadizos-de-alcaniz.htm

Compartir

Image