"Reinterpretación" de la Casa Julve

El edificio se reformó en su totalidad, respetando únicamente la fachada, como veremos a continuación.

Bien, pues unos años de que comenzasen las obras, en junio de 2004, la historiadora del Arte Teresa Thomson y el arqueólogo José Antonio Benavente elaboraron un estudio histórico sobre el edificio a petición del Ayuntamiento de aquella época. En el extenso informe se daba buena cuenta del estado en que se encontraba el inmueble y su historia a lo largo de los últimos siglos.

En el apartado que hacía referencia a nuestra investigación en la búsqueda de posibles conexiones del edificio con la supuesta red de pasadizos de Alcañiz se decía lo siguiente: "De la bodega parte un caño o pasadizo en dirección a la C/ Mayor que en la actualidad está totalmente cubierto de escombro. Sería interesante desescombrarlo e intentar recuperar su aspecto original dentro de la línea de recuperación de pasadizos de Alcañiz".

En las fotografías: la escalera principal de la casa antes y después de su "reinterpretación".

Autor: Javier Zardoya.

Más información en: http://zardoya.blogspot.com/p/pasadizos-de-alcaniz.htm

Compartir

Image