Un proyecto abandonado en el olvido
En los años siguientes, los edificios de los números 17 y 19 de la calle Mayor de Alcañiz fueron derribados por su estado ruinoso para dar paso a la construcción del actual Archivo Municipal y Biblioteca. A pesar de que había soportado el devenir de más de ocho siglos, el túnel descubierto que discurría perpendicularmente a la calle Mayor fue rellenado en su totalidad con una mezcla de "hormigón pobre" "con la finalidad de conservar la bodega intacta y evitar su desplome como consecuencia del paso de vehículos pesados en el transcurso de los trabajos de derribo y retirada de escombros de la zona", tal y como detalla José Antonio Benavente en su informe y también como así me lo confirmó Fernando Used, arquitecto que dirigió los trabajos de construcción del Palacio de Ardid a finales de los años 90 y que también dirigiría los trabajos de reurbanización de la calle Mayor.
Los arquitectos alcañizanos Luis Ángel Moreno, Joaquín Murria y José Fernando Murría, del gabinete MMT Arquitectos, llegaron incluso a plantear un proyecto de revitalización económica y social para toda esta parte del casco viejo alcañizano. Dicho proyecto se presentó hace unos años al concurso de arquitectura 'Celebration of Cities' en Berlín y tuvo una gran acogida. Como tantos otros proyectos para Alcañiz, fue abandonado en el olvido.
Aquí les dejo unas láminas donde se resume la idea, que tomaba como base ese supuesto pasadizo medieval de la calle Mayor como para regenerar e intervenir urbanísticamente en los barrios de Almudines y Santiago, afectados por una degradación durante décadas.
Autor: Javier Zardoya.
Más información en: http://zardoya.blogspot.com/p/pasadizos-de-alcaniz.htm