Vídeo de la reconstrucción de la bóveda

Sin embargo, vimos que no era suficientemente larga. Las gravas del techo seguían sin estar compactadas y la bóveda de ladrillo seguía sin aparecer, por lo que fue necesario introducir otra chapa más y colocarla a continuación. Esta segunda chapa tenía un metro de profundidad, y juntas sumaban 1,70 metros, que juzgamos suficiente en ese momento para conseguir llegar hasta esa supuesta pared que cerraba el acceso al pasadizo.


Debido a las dificultades y esfuerzos con que había sido colocada la primera chapa, decidí improvisar un sistema que facilitase el trabajo.

Cruzando una traviesa de madera entre dos pilares de piedra, colocamos dos gatos hidráulicos en posición horizontal para que presionasen la chapa y la hiciesen correr entre la grava. Uno de los gatos me lo dejó mi padre y el otro me lo facilitó mi amigo Antonio Aznar, a quien tengo que agradecer su apoyo y paciencia durante todo este tiempo.

Aquí tienen un video que grabé a mediados de abril de 2011 en el que se muestra el aspecto general de las bodegas del número 48 y las tareas de limpieza del espacio en la búsqueda del pasadizo:

Los trabajos se realizan en la bodega del número 48 de la calle Mayor.

Autor: Javier Zardoya.

Más información en: http://zardoya.blogspot.com/p/pasadizos-de-alcaniz.htm

Compartir

Image