Alcañiz. Miembros del Consejo de Ciudad retan a los políticos
Los miembros de "reconocido prestigio" del Consejo de Ciudad de Alcañiz han emitido un comunicado que recoge necesidades de la ciudad "importantes a realizar antes de que sea demasiado tarde" y quieren que todos los candidatos a la alcaldía de los diferentes partidos políticos de la población lo firmen y se comprometan "a cumplirlo y a ayudar a que se cumplan, abriendo las puertas que cada uno pueda en los diferentes gobiernos", indica el historiador José María Maldonado, uno de los miembros.
El comunicado es el siguiente:
"Acabamos de pasar por unas elecciones generales y nos esperan otras tres juntas en unos días. Una de ellas nos toca algo más directamente a los habitantes de cada uno de los pueblos y de las ciudades de España por ser las más cercanas a cada uno de nosotros. Elegiremos a los ediles que conformarán nuestro ayuntamiento y de entre ellos saldrá el alcalde y el equipo de gobierno. Y como siempre, nos preguntaremos si van a cumplir las promesas que nos habrán realizado durante los días de campaña. ¿De verdad vamos a notar en Alcañiz un cambio en la dinámica que hay hasta ahora, gane quien gane?
De lo que no hay duda es que es absolutamente necesario un cambio notable y no nos importa el grupo que lo realice. Las necesidades de esta ciudad son muchas, pero algunas son imprescindibles. Imaginamos que todos las llevarán en sus programas electorales pero ya no nos valen las promesas. O modificamos y encarrilamos las más urgentes o vamos a llegar tarde a muchos trenes.
Nos atrevemos a enumerar algunas de las que estaremos de acuerdo todos o casi todos:
- Un centro de Día.
- Una residencia para mayores ya sea pública o que cuente con una gran proporción de plazas subvencionadas.
- Mantenimiento y mejora del Casco antiguo de la ciudad.
- Solución para los afectados por los desprendimientos del Corcho.
- Necesidad de facilitar y atraer puestos de trabajo (empresas).
- Mejora de las comunicaciones (A68)
- Solución de la situación de la Policía Municipal.
Creemos que ninguna de ellas necesita explicación de las razones para entrar con el calificativo de imprescindibles, pero por si acaso, las dos primeras van unidas y quien tenga personas mayores cercanas sabrá de su urgente necesidad y recordemos que todos aspiramos a hacernos mayores y que probablemente nos surgirá la necesidad de usarlas.
Lo del Casco antiguo es repetitivo. Contábamos con un barrio precioso equiparable o superior al de muchas de las ciudades y pueblos más bonitos de España, pero el paso del tiempo, la inacción de las autoridades y la dejadez está haciendo que se nos caiga en pedazos.
La traída de empresas y la mejora de las comunicaciones van prácticamente unidas, pero los puestos de trabajo son imprescindibles, aunque las buenas vías ayudan a su instalación.
La solución al Corcho es de justicia. Si por una dejadez o por cualquier otro motivo achacable a una empresa contratada por el ayuntamiento ha habido unos afectados, lo lógico es que lo solucionemos. Mañana nos puede suceder a cualquier otro vecino y nos gustaría contar con la colaboración de nuestros conciudadanos.
En cuanto a la policía municipal baste decir que sin número suficiente, no pueden patrullar y por ello no pueden detectar los problemas en las calles, en las casas o en edificios, para luego dar parte y que sean subsanados a la mayor urgencia.
Sabemos que algunas de estas propuestas no será posible realizarlas en una legislatura, pero sabremos esperar si se ponen en marcha. Somos conscientes que todas ellas necesitan de la colaboración de otras administraciones y de fondos especiales, sean MINER, FITE, o europeos, por lo que es imprescindible pedir, viajar, volver a pedir, contar con los representantes locales y provinciales en Zaragoza, en Teruel y en Madrid, y cuando sea necesario volver a pedir. La labor no va a ser sencilla, de acuerdo, pero cuando algo es necesario, se trabaja más y no se descansa hasta que se consigue.
No nos va a servir volver a escuchar que en Zaragoza o en Madrid no mandan los míos y que no puedo hacer nada. Nos atrevemos a pedir una utopía, no por irrealizable, sino por la escasa disposición hasta ahora de querer realizarla:
Nos gustaría un pacto de antemano: que todos los partidos que se presentan a las elecciones se comprometan a la realización de estos puntos gane quien gane. Y no solamente a esto, sino que además y antes de saber quién va a gobernar en Zaragoza, se comprometan a ayudar al nuevo equipo de gobierno de la ciudad a facilitar, en la medida que pueda, la consecución de estos fines.
A los ciudadanos no nos importa quién se ponga la medalla, es más, nos encantaría que fuera entre todos los partidos, pero lo que tenemos muy claro es que hay que cambiar la dinámica en la que nos encontramos.
Señores candidatos, por el bien de Alcañiz y de los alcañizanos, ¿aceptan el reto?
Alcañiz, 8 de mayo de 2019
Vicentina Calvo, Mercedes Grau, Miguel Ángel Abril, José María Maldonado. Miembros del Consejo de la Ciudad".