Politica

Alcañiz. PSOE-PAR: primer contacto, primeras diferencias

PSOE y PAR se reunieron este miércoles para plantear la posibilidad de un gobierno de Alcañiz de manera conjunta. Pusieron en común programas de gobierno y organigrama, como el reparto de concejalías.

Pese que se llegó a hablar de aspectos tan concretos como ese reparto de concejalías, estando ambos partidos dispuestos a ofrecérselas a todos los demás grupos, las sensaciones sobre un gobierno conjunto fueron diferentes, al menos, al inicio de la reunión.

Mientras que Ignacio Urquizu, el cabeza de lista del partido más votado (PSOE) vio "bastante avanzado", con un optimismo con el que parecía darlo por hecho, un gobierno con el PAR, la aragonesista Berta Zapater se mostró más distante: dijo que no saldría ningún pacto de esa reunión y que tanto su organigrama como sus propuestas eran diferentes aunque podían "coincidir en muchas", al igual que podían coincidir con propuestas de los programas del resto de partidos.

Urquizu argumentó una unión con el PAR así: "queremos estar en sintonía con el resto de instituciones aragonesas".

Zapater dijo que su partido no descarta reunirse con el PP, aunque, en todo caso, deberán ser los populares los que les llamen para negociar. Reiteró este miércoles Zapater que no apoyarían un gobierno con Juan Carlos Gracia Suso (PP) como alcalde, pero declaró que no tendrían inconveniente en darle concejalías.

Al finalizar la reunión, tanto Ignacio Urquizu como Berta Zapater manifestaron "prudencia", aunque Urquizu insistió en que es "optimista". Ambos declararon que habían coincidido más en la parte de las propuestas para la ciudad que en sus respectivas ideas de funcionamiento y distribución del Ayuntamiento. No quisieron concretar.

Los Comités Locales de ambos partidos tendrán hoy sendas reuniones para analizar las conversaciones de este miércoles.

Articulos Relacionados

Image