Alcañiz. Reculan a última hora sobre el aumento de salarios políticos
Unos días antes de la celebración del pleno, en sendos comunicados, PP y PAR habían dicho que el presupuesto del equipo de Gobierno incluía el aumento del 33% de los salarios de los políticos.
Bajo Aragón Digital preguntó por ello al alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, y su respuesta fue “es falso”.
El día antes de la celebración del pleno Bajo Aragón Digital preguntó al concejal de Hacienda, Javier Baigorri, si se iba a mantener ese aumento del que hablaban PP y PAR a lo que Baigorri respondió que “es algo que estamos barajando” y que se dará a conocer en el pleno.
La misma tarde del pleno el PSOE registró una enmienda: eliminar del presupuesto la subida prevista de salarios políticos.
Como el equipo de Gobierno no hizo referencia a la cantidad, los portavoces del PAR y el PP lo detallaron: era una subida del 33% de los salarios políticos.
Ni el alcalde, Ignacio Urquizu, ni el concejal de Hacienda, Javier Baigorri, ni ningún otro miembro del equipo de Gobierno (PSOE, Ciudadanos, IU) desmintieron tal aumento. En cambio, una concejal del PSOE, Susana Mene, dijo en la última parte del pleno que no estaba de acuerdo con tal subida al no parecerle "moral".
El concejal de Hacienda dijo que la decisión se debe a “un debate interno” del equipo de Gobierno ante la situación actual por el coronavirus, considerando que “no era adecuado plantear la reformulación de salarios que se había presentado en la base de ejecución de los presupuestos. “En principio no tiene mayor explicación que esa”, indicó.
Y, más tarde, reconoció que había estado influido por los comentarios de los ciudadanos en las redes sociales (las notas de prensa del PAR y del PP aireando la subida salarial había creado malestar entre los ciudadanos).
Pese a que han pasado cuarenta días desde el comienzo del estado de alarma, no fue hasta la tarde del mismo día del pleno que el PSOE decidió recular en la subida salarial. En todo caso mantendrán sus sueldos.
Justo antes de votar los presupuestos, la concejal del PSOE Susana Mene dijo que no iba a votar a favor los puntos del presupuesto en los que se recogía la subida salarial "al no estar de acuerdo moralmente" con tal aumento y se abstuvo. Sí voto a favor el punto en el que recogía el presupuesto con la enmienda que anulaba el aumento.