Análisis de los resultados electorales en Alcañiz
Los grandes perdedores fueron Podemos y Ciudadanos. En las elecciones locales lo normal es que los candidatos saquen más votos que en las autonómicas y las europeas porque son menos candidaturas a repartir los votos y porque el arrastre de las personas entre conocidos y familiares es mayor. Podemos sólo obtuvo 290 votos en las municipales frente a los 674 de las europeas. Hubo 384 votantes de Podemos que no votaron a los candidatos alcañizanos. Ciudadanos recogió 557 votos en las municipales y 1149 en las europeas, por lo que hubo 592 votantes que llevaban en una mano la papeleta de Ciudadanos y que no les votaron en las municipales.
Vox hubiera sacado un concejal con seguridad y posiblemente dos, de haberse presentado y tener una candidatura que no produjera ese rechazo. Obtuvo 649 votos en las europeas que sumado al efecto de arrastre de los candidatos hubiera dado los suficientes votos para los dos concejales.
Todos los votos de Vox en las elecciones autonómicas fueron al PP. La suma es casi matemática. En las elecciones municipales el PP obtuvo 2.096 votos. La suma de los votos entre PP (1.671) y Vox (413) es de 2.084. Sólo 12 votos de diferencia con el resultado de las municipales.
El PAR pagó caro haber formado parte del gobierno de Suso. La candidatura que presentaban era para ganar, pero entraron en contradicciones más que evidentes que los ciudadanos no perdonaron. Al intentar poner en evidencia el gobierno de Suso eran ellos los que quedaban en evidencia puesto que habían gobernado juntos. Ellos eran corresponsables de la suciedad de La Estanca (por ejemplo). Anunciaron demasiado tarde que no harían alcalde a Suso, sin dejar claro si iban a hacer alcalde, o alcaldesa, a otra persona del PP.
El PSOE no esperaba el resultado que se produjo ni en el mejor de los escenarios pensados. Izquierda Unida sacó unos resultados dignos teniendo en cuenta su escasez de medios y el conglomerado de siglas y coaliciones a nivel nacional que difuminaban y ensombrecían su proyecto. El PP no pensaba que los resultados fueran tan negativos ni en el peor de los escenarios.
Posibles escenarios, teniendo en cuenta que el PSOE ha ganado las elecciones, pero no la alcaldía:
. Los que durante la campaña han hablado de lo interesados que estaban por el pueblo comenzarían ahora a demostrar cuáles son sus intereses reales. Dejando a un lado limpiar La Estanca, por ejemplo, para hablar de ser presidente de la comarca, de la diputación provincial, tener un cargo remunerado en Motorland,...
. Suso presentaría la dimisión como concejal. Lo haría en un acto de contrición y salvación. Va a estar como diputado en la DGA con lo que no tiene más problema. Anabel Fernández pasaría a ser la candidata a alcaldesa del PP. El PAR y Ciudadanos, a cambio de apoyos y cargos en DGA, podrían dar el gobierno de Aragón y la alcaldía de Alcañiz al PP.
. Dando por hecha la dimisión de Suso, la alcaldía de Alcañiz podría ser para Berta Zapater a cambio del apoyo en el Gobierno de Aragón al PP. La postura de Ciudadanos, aunque tendría sus correspondientes cargos, sería secundaria, puesto que a nivel nacional el partido no apoya los acuerdos con el PSOE.
. La otra posibilidad es que Ciudadanos se abstuviese y diese la alcaldía al PSOE en minoría.