Politica

El Consejo de Ministros aprueba 30 millones para el FITE, que tendrá 60

El Consejo de Ministros autorizó este martes la concesión de una subvención de 30 millones de euros para el Fondo de Inversiones de Teruel 2023. Este fondo contará con un total de 60 millones de euros, la otra mitad procederán del Gobierno de Aragón.

Es un dinero destinado al “desarrollo económico de la provincia de Teruel y la corrección de los desequilibrios estructurales territoriales”, indican desde el Gobierno de España. Con él se financiarán las actuaciones previstas entre el 1 de enero del 2023 y el 31 de diciembre del 2026.

La elección de los proyectos de inversión financiados con cargo al FITE corresponde al Gobierno de Aragón y se entenderá por proyecto las actuaciones individuales o grupo de actuaciones con un mismo objetivo y con un coste mínimo de 125.000 euros. Una parte de la dotación anual del FITE se destinará a financiar la construcción de infraestructuras educativas y sanitarias en Teruel.

El Gobierno de Aragón podrá ejecutar directamente los diferentes proyectos o hacerlo en régimen de cooperación con otras administraciones de la comunidad autónoma, especialmente con las entidades locales.

Se constituirá una comisión de seguimiento, presidida por el secretario de Estado de Política Territorial, integrada por tres representantes del Ministerio de Política Territorial y dos de la Delegación del Gobierno en Aragón. La Comunidad Autónoma también contará con cinco representantes.

Entre los proyectos de inversión a financiar por el convenio que próximamente su suscribirá, se encuentran los siguientes:

“Apoyo a la creación y mejora de infraestructuras del transporte, que tengan como finalidad mejorar la accesibilidad de la provincia de Teruel y su integración en las redes de transporte intrautonómicas e interautonómicas.

Apoyo al desarrollo e implantación de iniciativas empresariales, fundamentalmente en los ámbitos industrial, agroalimentario y turístico.

Apoyo a inversiones que tengan como finalidad la protección y mejora del medio ambiente; realización de iniciativas tendentes a desarrollar la sociedad de la información; a la educación, la asistencia sanitaria, vivienda de titularidad pública y servicios sociales; iniciativas culturales; equipamientos sociales.

Apoyo al mantenimiento y desarrollo de proyectos estratégicos.

La ejecución de los sucesivos convenios entre la AGE y la Comunidad Autónoma de Aragón ha permitido, con notable éxito, el cumplimiento de los objetivos marcados para el desarrollo de la provincia de Teruel mediante una línea de cooperación que con el nuevo convenio se pretende continuar en 2023”.

Articulos Relacionados

Image