El proyecto de presupuestos de la DPT contempla las “circunstancias” electorales
El equipo de gobierno de la Diputación Provincial de Teruel (DPT), formado por el PSOE y el PAR, presentó este lunes el proyecto de presupuestos para el 2023, de 88,2 millones de euros.
El principal capítulo, indican, es un “Plan de Concertación”, de 15 millones de euros “con el que los ayuntamientos van a poder disponer de fondos para sus inversiones y los gastos de funcionamiento desde el mes de febrero”.
Sobre este plan explican que “se pretende que los municipios cuenten con la mayor financiación posible a comienzos de año, de manera que el presupuesto se adapta a las circunstancias de 2023, año de elecciones municipales, y hace frente a las necesidades surgidas por el incremento de gastos como los de electricidad o los combustibles.
Los ayuntamientos justifican estos fondos preasignados con criterios objetivos tanto con gasto
corriente, lo que les dará la tranquilidad de poder asumir las partidas que se están encareciendo,
como con inversiones en obras que necesiten en el municipio, sin preocuparse si se retrasan por la
dificultad de encontrar gremios para llevarlas a cabo”.
Una de las partidas que más aumenta en este proyecto es la de personal, que pasa de 19.751.000 a 21.046.000, un 6,56%, tras el aumento de los salarios un 1,5% a finales de este año y un 2,5% en 2023, la consolidación de la plantilla existente y la creación de 13 nuevas plazas a través de distintos procesos de selección de personal, indican desde la DPT.