Once años después, la Diputación sigue anunciando su nueva sede en Alcañiz
La Diputación Provincial de Teruel lleva anunciando desde el 2011 la creación de una sede en Alcañiz. Primero dijo que lo haría en el edificio de El Molinillo, junto al camino de San Pascual, el cual, anunció, también convertiría en un “museo de interpretación del agua”. Aunque las obras comenzaron para adecuar el espacio y se destinaron 230.000 euros, finalmente solo se restauró el acueducto de este edificio, un antiguo molino harinero y también antigua fábrica de hilados.
Nada se supo más allá de la restauración del acueducto en el 2012 y el edificio, que sigue en mal estado de conservación, nunca ha estado abierto al público.
Sin dar más explicaciones sobre qué pasó con el proyecto de El Molinillo, en el 2020, la Diputación de Teruel adquirió un local en los bajos de un edificio de la urbanización Santa María para instalar allí su sede. El local costó 315.000 euros.
Ahora, dos años después, la Diputación acaba de anunciar que ha sacado a licitación las obras de acondicionamiento del local “donde se va a ubicar la nueva sede de la Diputación de Teruel en Alcañiz”, en el local que adquirió de la calle Concepción Gimeno Gil.
Hay tiempo para presentar ofertas hasta el 10 de agosto y el pliego contempla un periodo de ejecución de cuatro meses.
Desde esta institución indican que “tras la compra del local y tres garajes, por un coste de 306.000 euros, la licitación de las obras define los plazos de un proyecto que, se estima, supondrá una inversión superior a los 800.000 euros y mejorará sensiblemente las condiciones de prestación de los servicios de la institución provincial en la capital bajoaragonesa.
Con las nuevas oficinas, la sede de la Diputación de Teruel en Alcañiz doblará su espacio, desde los algo menos de 200m2 con los que cuentan las oficinas en alquiler de la plaza del Deán hasta los 430 m2 útiles. Se han proyectado unas instalaciones modernas, adaptadas a las necesidades actuales de la Diputación, que cuenta con 9 trabajadores de los servicios de Recaudación, Gabinete Técnico y Programas Europeos.
Además, el nuevo espacio de la Diputación de Teruel en Alcañiz también acogerá las oficinas de
Diario de Teruel en el Bajo Aragón, que cuenta ahora mismo con tres trabajadores, y contará con una zona abierta a la sociedad bajoaragonesa para realizar actos, convocar ruedas de prensa o mantener reuniones, así como para cualquier necesidad que requieran los ayuntamientos”.