PAR Alcañiz: “casi 700.000 euros para los torreones es un despropósito”
Para el Partido Aragonés en el Ayuntamiento de Alcañiz, el proyecto de presupuestos para el 2022 que ha presentado el equipo de Gobierno (PSOE, Ciudadanos e IU), tiene como “única inversión de cierto calado económico” la adecuación de los torreones como aula de la UNED.
Para el portavoz aragonesista, Eduardo Orrios, “volver a reinvertir otro tanto o más de lo que costó hacerlos desde cero, la friolera cifra de casi 700.000 euros nos parece un despropósito, contando además que ni los propios técnicos que han redactado el proyecto aseguran que las humedades no vuelvan a aparecer ,es un espacio inútil y nada práctico”.
Consideran que el aula de la UNED “necesita un espacio cómodo, confortable y habitable para el uso que se le quiere dar, hacer un pasillo exclusivamente para evacuar las humedades por el que esté todo el día circulando aire es de todo menos confortable”.
Además, consideran “un disparate” invertir 8 millones en la obra relacionada con la construcción de un vial en el cerro Pui Pinos, creyendo más conveniente “ afrontar la restauración paisajística y asegurar el cerro lo antes posible para dar salida a los vecinos lo más rápidamente posible y dejar el proyecto del vial para más adelante, sobre todo si no se asegura que es un vial que descongestionaría el centro dando acceso a la glorieta de valencia” dijo Orrios.
El PAR ha preparado una serie de enmiendas a los presupuestos por un valor de 526.000 euros.
Proponen un aumento de 60.000 euros para reparación y conservación de vías urbanas y 100.000 para reparación y conservación de caminos. También creen “necesaria y determinante” otra piscina climatizada y otro pabellón.
Insisten, además, en “la necesidad de establecer el criterio objetivo para adjudicar las subvenciones a diversas asociaciones alcañizanas, desde el PAR seguimos defendiendo que sean compatibles las subvenciones nominativas junto a programas de concurrencia competitiva”, dijeron los aragonesistas, defendiendo “la singularidad de algunas asociaciones por su carácter exclusivo y que debido a su actividad requiere de un apoyo nominativo del ayuntamiento antes de que desaparezca o bien tenga que realizar su actividad en otras localidades que les dan dado apoyo, como ya ha ocurrido con alguna de ellas”.