PAR Alcañiz: los políticos prevén subirse el sueldo un 33%
Según ha indicado el PAR en el Ayuntamiento de Alcañiz, el presupuesto municipal de este año, pendiente de aprobarse, contempla una subida del 33% de los sueldos de los políticos. El gasto de los políticos asalariados incluida la Seguridad Social asciende a esto: Javier Baigorri (PSOE) 50.000 euros anuales con dedicación exclusiva, Kiko Lahoz (Ciudadanos) 42.000 euros con dedicación exclusiva e Irene Quintana (PSOE) 24.000 euros con dedicación parcial. A esos sueldos hay que sumar la subida del 2% del pasado mes de febrero.
El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, ha indicado que "no suben los sueldos políticos" y que "la nota de prensa del PAR contiene muchas falsedades", pero no indica más, pese a que Bajo Argón Digital le ha insistido. Ha dicho que "en el pleno lo contaremos todo".
En un comunicado, el concejal PAR Eduardo Orrios indica lo siguiente:
“De la misma manera que antes pensábamos que el aumento en los sueldos y complementos de los cargos políticos liberados (concejal de hacienda, concejal de deportes y concejal de personal) y del personal de confianza del alcalde (secretaria personal y asesora de protocolo) era abusivo, en estas circunstancias y debido a la crisis que estamos padeciendo nos parece inmoral, no es de recibo que haya muchas empresas cerradas, el comercio y la hostelería no puedan abrir, haya muchos trabajadores que estén sufriendo un ERTE o autónomos que tengan que darse de baja y nuestros representantes políticos vuelvan a subirse el sueldo un 33% para este nuevo presupuesto de 2020, recordando que ya el año pasado en 2019 aumentaran el número de liberados y asesores exponencialmente, realmente es indecente”.
El partido aragonés en Alcañiz ha propuesto una restructuración del presupuesto ajustándose a una realidad actual y sobre todo ajustándolo a un estado de alarma y las consecuencias que esto conllevará.
Si dejan este presupuesto, los únicos que van a asumir el coste de esta tragedia van a ser los alcañizanos y no sus representantes políticos liberados que van a ver simplemente como sus retribuciones aumentan considerablemente”.
Orrios añadió que “es una verdadera pena que la subida de impuestos que se realizó con la aprobación de las ordenanzas fiscales del 2020 (con una subida considerable en el IBI urbano de este año) se destine casi exclusivamente a sufragar el incremento de las retribuciones del equipo de gobierno, más bien es una atrocidad”.