Politica

Urquizu pacta con Ciudadanos para gobernar Alcañiz

El PSOE no llegó a un acuerdo con el PAR, que rechazó su oferta: una concejalía, una tenencia de alcaldía y un concejal liberado. El socialista Urquizu trasladó al PAR que "la alcaldía no podía estar en riesgo" y buscó y logró el apoyo de Ciudadanos.

Según el acuerdo de investidura entre PSOE y Ciudadanos, Kiko Lahoz, el único concejal de este último grupo, tendrá una delegación, aunque está por decidirse cuál.

Lahoz, que en esto días de negociaciones había mantenido conversaciones con todos los grupos, declara que apoya a Urquizu por haber sido la lista más votada. Urquizu argumenta la "buena sintonía" entre los dos.

En este pacto de investidura no está IU-Ganar, aunque este grupo aseguró que apoyará con su voto el sábado a Urquizu. El motivo de que IU-Ganar no esté en el pacto es que han pedido al PSOE que apoye todos los puntos principales de su programa para darle su apoyo en un gobierno conjunto. Si no, trabajarán en la oposición. Urquizu ha manifestado que, de primeras, no está de acuerdo con todos esos puntos, pero que deben analizarlos en profundidad.

La prioridad en su gobierno, dijo Urquizu es los afectados por el derrumbe del cerro Pui Pinos, con los que promete "trabajar con transparencia" e informándoles de la situación en todo momento.

Poco antes de la pasada media noche, el PSOE enviaba a los medios de comunicación la siguiente convocatoria: "convocatoria de rueda de prensa donde Ignacio Urquizu, candidato del PSOE a la alcaldía de Alcañiz, y Francisco Lahoz, candidato de Ciudadanos, presentarán el acuerdo alcanzado para la alcaldía de Alcañiz”. Es hoy a las 10:30 h.

El anuncio de este pacto llegaba de manera inesperada, imprevista, precipitada. Tras la reunión que mantuvo el PSOE este miércoles con el PAR, Urquizu se mostró “optimista” para un gobierno conjunto y dijo que no se reuniría con ningún otro grupo para hablar de pactos. El Comité Local del PSOE se reunió ayer jueves, a las 20:00 h., para analizar la reunión con los aragonesistas.

A su vez, el PAR, cuya cabeza de lista, Berta Zapater, no manifestó el optimismo de Urquizu y se mostró “prudente” tras la reunión del miércoles, dijo que, igualmente, debía analizar la reunión su Comité Local.

Todo apunta a que ante la falta de acuerdo entre esos dos grupos, rápidamente, ayer por la noche, el PSOE pactó con Kiko Lahoz, el concejal de Ciudadanos, algo que Urquizu no tenía previsto, al menos el día anterior.

Bajo Aragón Digital trató de ponerse en contacto con Berta Zapater ayer por la tarde para saber qué cómo iba el análisis de un posible pacto con los socialistas, pero no obtuvo respuesta.

El miércoles, Zapater reiteró que estaba abierta a reunirse con el PP si ellos lo requerían y reiteró que no apoyaría un gobierno con Suso como alcalde.

Poco antes de la una de esta madrugada, IU-Ganar enviaba a los medios de comunicación lo siguiente: “Una vez anunciado el apoyo sin condiciones para que Ignacio Urquizu sea alcalde queremos hacer públicos, antes de la sesión de investidura, los puntos básicos de nuestro programa para que IU-Ganar forme parte del equipo de gobierno o dé estabilidad al gobierno del PSOE, si es que finalmente Urquizu es elegido alcalde. Si estos puntos no son aceptados por el Partido Socialista realizaremos una oposición leal, anteponiendo siempre los intereses de las clases populares y trabajadoras”.

Los puntos de IU-Ganar son los siguientes:
1. Cumplimiento escrupuloso de los plazos establecidos para el hospital de Alcañiz con su finalización prevista y prometida para 2021, si el partido socialista sustenta finalmente el gobierno de Aragón.

2. Recuperación del servicio del agua en Alcañiz con gestión directa por parte del Ayuntamiento.

3. Construcción de una residencia pública con centro de día, durante esta legislatura.

4. Mantenimiento de los servicios públicos que se prestan desde el Ayuntamiento. Propondremos su mejora y ampliación en algunos sectores como los parques, jardines y transporte urbano, y no consentiremos ninguna agresión ni recorte a ninguno de ellos.

5. Creación de un plan de movilidad urbana sostenible: cota cero aceras, carril bici, supresión de barreras arquitectónicas y mejora de la limpieza de calles.

6. Apoyo a las personas con discapacidad. Finalizar la residencia de ATADI y viviendas alternativas.

7. Ampliación de las plazas públicas en la escuela infantil municipal para solucionar el problema creado tras el cierre de una guardería privada.

8. Inicio de la construcción de las instalaciones deportivas (piscina de verano, canchas abiertas) en la Margen Izquierda. Traslado de Syca y reurbanización de la zona.

9. Puesta en marcha de un Plan integral para la recuperación del Casco Antiguo y saneamiento/adecentamiento de solares.

10. Elaboración y publicación de una auditoria económica del Ayuntamiento. Investigación de la adjudicación por emergencia de las obras del cerro de Pui-Pinos.

11. Apoyo a las familias afectadas por el derrumbe del cerro de Pui Pinos y creación de una comisión de investigación que esclarezca y busque las responsabilidades de lo ocurrido el día del derrumbe.

Articulos Relacionados

Image