Reportajes

ARGENTINA: TIEMPOS DE AGITACIÓN POLÍTICA

 

 

 

 

Walter Huerta (Periodista)

A lo largo de la historia, la Argentina ha sufrido momentos muy dramáticos, el último tristemente célebre fue el de diciembre de 2001. Todavía en muchos argentinos está muy presente aquel episodio donde daba la sensación de que el estado no existía.

 

Ahora bien, transcurrido nueve años, la sensación entre los vecinos de la zona sur de la  Ciudad de Buenos Aires es que el estado nacional los abandona, ya que la presidente de la Argentina, Cristina Krichner, decidió no aplicar la ley frente a un grupo de personas que está usurpando un espacio público desde hace ya varios días. El Alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, opositor al gobierno, se reunió con vecinos de la zona sur y en forma conjunta les solicitaron a la presidente que dicte la orden de desalojar el predio, pero desde el gobierno nacional le contestaron que no se va a reprimir a los okupas del parque. Con lo cual esto significa que la mayoría de los vecinos se van a quedar sin ese espacio, es decir, para la presidente Cristina Kirchner,  el espacio público es para algunos pocos y no para todos. Y esto es una aberración ya que considero que el espacio público es el lugar de encuentro de los vecinos por excelencia y el lugar más democrático que existe. Por último me pregunto: si la mandataria argentina obra de esta forma frente a miles de vecinos que le reclaman la aplicación de la ley, que hará entonces para demostrarle a las potenciales empresas que quieran invertir en Argentina que su gobierno es un gobierno que respeta las instituciones y que a su vez garantiza la tan importante seguridad jurídica.


Articulos Relacionados

Image