Reportajes

CUÁL ES EL RUMBO DE LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN AMÉRICA LATINA

Walter Huerta (Periodista)

Hace ya algunas semanas que pasó por Argentina el profesor del IE Business School,

Juan Carlos Martínez Lázaro, quien señaló que los mercados más interesantes para las inversiones españolas en Latinoamérica son  Brasil, México, Chile y Perú.

Estamos hablando de países serios con reglas claras y con una seguridad jurídica importante.

Básicamente todo lo contrario a lo que está sucediendo en Argentina, donde según este analista, el mercado “se postula como uno de los más desfavorables", dado su escasa credibilidad en los índices de inflación y en los índices de crecimiento de su economía.

Específicamente las empresas españolas buscan mercados que cuenten con una importante estabilidad macroeconómica, que generen expectativas positivas que tengan como objetivo la recuperación de las economías emergentes, para que los flujos de inversión crezcan en forma significativa.

Es por eso que de acuerdo a estos parámetros, creo que los mercados más atractivos para las inversiones españolas los conforma Brasil, México, Chile y Perú.  

Estas economías serán las que concentrarán en mayor medida las inversiones españolas, y del otro extremo, es decir, los países que se presentan como últimas opciones, aparecen Venezuela, Argentina y Ecuador, principalmente por su escasa seguridad jurídica.

Entre los factores más conflictivos y más inestables, que pudimos extraer a través de los  relevamientos de opiniones de empresarios, aparecen los siguientes porcentajes:

El 33% sostiene que el principal problema es la  inseguridad jurídica, a su vez el 25% afirmó que el tipo de cambio también es un factor de riesgo,  posteriormente el 18% presentó a la inestabilidad política como un freno a la hora de gestionar las inversiones,  asimismo el 16% observó  como un obstáculo la  falta de infraestructura, y por último el 8% de los empresarios relevados consideró que la inseguridad ciudadana también constituye un freno para la llegada de inversiones.

 

Articulos Relacionados

Image