PATAGONIA ARGENTINA: DESTINO ESQUEL
Walter Huerta (Periodista)
Dentro del gran territorio que posee la Argentina, que es un territorio con
muchos contrastes, ya que se pueden visitar desde playas, pasando por Cataratas,
o la ciudad mas austral del mundo llamada Ushuahia, como asi tambien para los
amantes de la opera podran visitar el Teatro Colon, uno de los teatros con mayor
prestigio a escala internacional, los visitantes que decidan visitar la
Argentina también podrán recorrer el destino que les propongo hoy. Este
destino esta ubicado territorialmente dentro de la Patagonia Argentina y recibe
el nombre de Esquel.
La ciudad de Esquel es la entrada a una incomparable región cordillerana cuya
naturaleza sorprende al viajero durante todas las estaciones del año. Esquí,
Trekking, rafting, cabalgatas, montañismo, pesca y tantas actividades como
puedan imaginarse en medio de paisajes asombrosos; entre los que se destacan
densos bosques, selvas que resguardan Árboles milenarios, ríos bravíos y
espejos de agua que seducen y sorprenden.
Desde esta ciudad se puede combinar la tranquilidad de los sitios alejados, la
belleza de la cordillera de los Andes, la inmensidad de la estepa patagónica y
una rica historia de pueblos originarios e inmigrantes.
Ademas desde la ciudad de Esquel se pueden desarrollar varios paseos, para que
de ese modo los turistas queden sorprendidos por los tantos e imponentes
paisajes como asi tambien por la inmensa cordialidad y hospitalidad de sus
habitantes.
La Trochita , un viaje que atraviesa los paisajes y el tiempo.
El Viejo Expreso Patagónico llega por primera vez a Esquel el 25 de mayo de
1945; sus locomotoras datan de fines del siglo XIX y su trocha es de tan solo 75
cm. En sus comienzos, este histórico tren a vapor cumplía una función
netamente social, trasladando pasajeros y mercancías. Hoy recibe el afectuoso
nombre de “La Trochita”, un verdadero museo rodante que representa el fiel
espíritu patagónico.
Recorridos
La Trochita sale de la Estación Esquel y, luego de recorrer 18 km, llega a la
estación Nahuel Pan, lugar de residencia de una comunidad mapuche-tehuelche.
Allí, el tren detiene su marcha y, mientras hace las maniobras para el regreso,
los pasajeros pueden visitar la Casa de las Artesanías y el Museo de Culturas
Originarias, atendidos por residentes de la misma comunidad.
Parque Nacional Los Alerces
Con una superficie de 263.000 ha, el Parque Nacional Los Alerces es el gran
atractivo de la comarca y también uno de los parques más importantes del
país, no solo por su tamaño, sino también por la incomparable belleza de sus
bosques.
La población, relativamente pequeña, está establecida en la Villa
Futalaufquen y, a lo largo de su ruta, se dispone de diferentes tipos de
alojamientos, como hosterías, cabañas y campings.
Centro de Esqui La Hoya
Junto al Parque Nacional Los Alerces, La Hoya completa un paisaje de bosques,
lagos y cascadas de incomparable belleza. Muy cerca de la ciudad de Esquel, y a
1350 metros sobre el nivel del mar, se emplaza este complejo invernal. Su
ubicación geográfica privilegiada permite gozar de la nieve desde los primeros
días de junio. Sus blancas cumbres que alcanzan los 2050 metros, despliega 60
hectáreas de terreno esquiable, con amplias pistas para todos los niveles.

Su nieve en polvo es un verdadero valor agregado, fresca todo el año por la
orientación del cerro respecto del sol. Esquí alpino, de fondo y snowboard
encuentran un excelente marco de práctica para principiantes,avanzados,
expertos y de competición.
A través de 10 medios de elevación que transportan hasta 4.400 esquiadores por
hora, se accede a las 24 pistas. Para los inviernos de pocas nevadas, La Hoya
cuenta con un moderno sistema de nieve artificial que mantiene la calidad de las
pistas, brindando mayor seguridad a los esquiadores.
Ademas es importante destacar, que a diferencia de otros centros de esqui
patagonicos, La Hoya esta muy preparado para ser visitado por las familias, ya
que posee muy buena infraestructura, lo que permite disfrutar de la nieve sin
correr riesgos.
Con lo cual como conclusion les recomiendo que cuando opten por un destino de
nieve en la Patagonia Argentina, lo hagan por La Hoya en Esquel, ya que sentiran
que la satisfaccion del viaje habra sido altamente positiva.