PATAGONIA: Destino El Calafate
Walter Huerta (Periodista)
La ciudad de El Calafate se encuentra a 320 km de la Ciudad de Río Gallegos,
Capital de la Provincia de Santa Cruz dentro del territorio de la Patagonia
Argentina, emplazada al pie del cerro homónimo y sobre la margen sur del lago
Argentino, a 185 metros sobre el nivel del mar.
El pueblo del Calafate toma su nombre de un pequeño arbusto (calafate) de hojas
pequeñas con flores amarillas y frutos morados.
La ciudad cuenta con un Aeropuerto Internacional situado a 23 km de la ciudad,
inaugurado en noviembre del 2000, y permite realizar vuelos directos desde
Buenos Aires, Ushuaia, Pto Madryn, Trelew, Bariloche y Pto Natales (Chile).
En automóvil se puede acceder a El Calafate desde Río Gallegos por Ruta
Provincial número 5, Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 11, todas pavimentadas.
Desde Buenos Aires por Ruta Nacional número 3 pasando por Bahía Blanca,
Trelew, Comodoro Rivadavia, tomando por Comandante Luis Piedrabuena luego por
Ruta Nacional 288 hasta Lago Argentino y finalmente tomando la Ruta Nacional 11
llegando a El Calafate.
Las principales distancias son
Buenos Aires: 3065 km, Río Gallegos: 230 km, Río Turbio: 320 km, El Chalten:
220 km, Pto Natales: 352 km, Ushuaia: 780 km
El clima en El Calafate es seco con temperaturas medias en verano de 19ºC y una
media en invierno de -2ºC. La duracion del día varía; en verano desde las
5:30 a 23:00 hs y en invierno cuenta con 8 horas de luz.
Los animales que habitan la region son: condor, aguila, carancho, halconcito,
cisne cuello negro, flamenco, puma, zorro gris, zorro colorado, guanaco,
zorrino, liebre europea. El cordero y el ñandu patagonico son las
especialidades siendo el ñandu una carne similar al pollo y que no contiene
colesterol.
La flora se conforma con: calafate, neneo, paramela, barba de viejo, anemonas,
guindo, cipres, chilco, orquidea amarilla, alamos, pinos y sauces, entre otras
especies.
Las fiestas que se celebran en El Calafate son la Fiesta del Hielo que se lleva
a cabo en invierno y dura tres días y la fiesta de la ciudad de Calafate que se
celebra el 15 de Febrero, fecha de fundación del Lago Argentino.
El Calafate cuenta con hoteles de todas las categorias dando al visitante una
variedad de alternativas de alojamiento.
Finalmente por todos estas razones y como tantas otras veces lo hice a través
de esta sección, les aconsejo tener en cuenta a este destino en un futuro viaje
a la Argentina, porque realmente es una ciudad con unos paisajes absolutamente
espectaculares.