Ahora, los propios infectados informarán a sus contactos estrechos
El departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha dirigido a los centros de salud “nuevos criterios para el rastreo y seguimiento de contactos” de personas que hayan dado positivo en coronavirus.
Ya no se realizará rastreo o identificación de contactos estrechos “salvo en aquellos ámbitos en los que la exposición se considere de alto riesgo por la presencia de personas con una mayor vulnerabilidad, en el seno de brotes epidémicos (tres o más casos), centros sanitarios o centros sociosanitarios. Todo ello siempre sujeto al criterio de la autoridad sanitaria que lleve el caso”.
Además, “los contactos estrechos con pauta completa estarán exentos de cuarentena. En el caso de contactos estrechos que no estén vacunados correctamente deberán guardar cuarentena durante 7 días.
Los casos confirmados deberán informar a sus contactos estrechos de esta situación. En todo caso durante los 10 días posteriores a la última exposición deben extremar las precauciones y reducir todo lo posible la interacción social, utilizando de forma constante la mascarilla.
En el caso de los positivos, no se realizará seguimiento activo en los casos asintomáticos o leve sin factores de riesgo. Se priorizará el seguimiento activo de las personas que estén en entornos vulnerables, mayores de 70 años, inmunodeprimidos, embarazadas, y personas no vacunadas.
Asimismo, se han elaborado materiales divulgativos, que se adjuntan, para informar al ciudadano sobre cómo actuar en los diferentes casos que se pueden dar”.