Alcañiz seguirá sin UCI

Uno de los “requisitos imprescindibles” para avanzar en las fases de la desescalada que ha impuesto el Gobierno de España a las Comunidades Autónomas es “disponer o tener acceso o capacidad de instalar en un plazo máximo de cinco días entre 1,5 y 2 camas de cuidados intensivos (UCI) por cada 10.000 habitantes”.

Aragón cumple ese requisito. Tiene 1.300.000 habitantes y, según lo impuesto por el Ministerio de Sanidad, tiene que tener la posibilidad de contar con 195 camas de UCI. Según datos facilitados por el Gobierno de Aragón, se han llegado a tener 298 de estas camas disponibles a lo largo de la pandemia de coronavirus.

A pesar de que se cumple este requisito, el sector sanitario de Alcañiz, que atiende a unas 70.000 personas, no tiene Unidad de Cuidados Intensivos. Las UCIs más cercanas se encuentran en Zaragoza, a donde deben derivarse los pacientes que necesitan este servicio desde el hospital bajoaragonés.

Fuentes del Gobierno de Aragón indicaron este lunes a Bajo Aragón Digital que no está previsto por ahora que se creen Unidades de Cuidados Intensivos en Alcañiz teniendo en cuenta la situación de pandemia.

El horizonte más cercano en este sentido tampoco tiene fecha: la obra del nuevo hospital de Alcañiz está pendiente de una nueva licitación después de que el Gobierno de Aragón iniciase a finales del año pasado un procedimiento de resolución de contrato por incumplimiento de plazos en la ejecución.

Articulos Relacionados

Image