Caos y errores en los datos del certificado COVID

Lo que pone en el certificado o pasaporte COVID, una vez se ha conseguido expedir tras las pautas de vacunación o documentos establecidos para ello en Aragón, está produciendo auténticos quebraderos de cabeza a los usuarios y a los sanitarios que deben responder a sus dudas.

Se dan casos en los que las mismas personas, con la misma situación sanitaria por coronavirus, es decir, que, por ejemplo, han pasado la enfermedad y se han vacunado dos veces, tienen pasaportes COVID con información completamente diferente. En el apartado “número en una serie de vacunaciones y número de dosis” a una le pone “2/2” y a otra “2/1”.

La confusión preocupa al desconocer si el certificado servirá, por ejemplo, en otra comunidad donde se exija el pasaporte para entrar a un hospital. Podrían no dar por bueno lo que pone en el certificado y no podrían comprobar la situación real del paciente si no tienen acceso a su historial. Lo mismo podría ocurrir si viajan a otro país.

Por esta situación hay personas que han pedido explicaciones a su médico de cabecera, a administrativos, a enfermeros, han escrito al correo electrónico de ayuda que aparece en la web de Salud Informa y se han encontrado con un “no lo entiendo” o con respuestas contradictorias. Una de las enfermeras consultadas dijo que ella misma iba a mirar su certificado, porque no lo había mirado, a ver si también tenía algún error.

Al llamar a un centro de salud para pedir explicaciones, a uno de los pacientes se le respondió que había habido un error en todo el sistema sanitario de Aragón que, esperaban, se corrigiese en los próximos días, por lo que debía estar atento para volver a descargarse su certificado.

A esto hay que sumar que también hay caos para conocer el número de vacunas que una persona debe recibir. A un vecino de Alcañiz se le dijo primero que habiendo pasado el coronavirus y habiéndose puesto dos vacunas ya tenía la pauta completa, mientras que por otra parte, (en ambos casos desde el sistema sanitario) se le dijo que necesitaba ponerse una tercera vacuna.

A otros dos vecinos con esta misma situación, se les indicó que ya tenían la pauta completa, porque haber pasado el coronavirus equivale a haber recibido una vacuna, por lo que es como si ya llevasen tres. No obstante los datos de sus pasaportes eran diferentes.

Hay países en los que se exigen tres vacunas. En el caso citado de una persona que ha pasado el virus y solo requiere en Aragón dos vacunas para tener la pauta completa, el pasaporte no refleja 3 dosis o inmunidades, sino solo dos.

Las dudas parecen infinitas.

Articulos Relacionados

Image