El camping de Alcañiz responde ante una acusación del PAR sobre contagios Covid
En un comunicado emitido este jueves por el PAR en el Ayuntamiento de Alcañiz, este grupo afirma que “hasta el día de hoy existen 138 contagiados donde el denominador común fue la celebración el pasado 31 de Diciembre de la no Nochevieja en el camping municipal y estando a la espera de más PCR pendientes que pueden aumentar exponencialmente el número de contagiados”.
En el mismo comunicado pide una comisión de seguimiento del camping, además de explicaciones al alcalde, Ignacio Urquizu, y también al empresario que gestiona el camping. Concretamente, a este último le pide que “dé respuestas a esa celebración de nochevieja donde ha generado más de 138 personas contagiadas por Covid hasta el momento”, según las afirmaciones del PAR.
Bajo Aragón Digital ha preguntado a los concejales del PAR Berta Zapater (quien hablaba en el comunicado) y Eduardo Orrios (portavoz del partido) qué pruebas tiene su grupo que relacionen tales contagios con tal celebración en el camping, pero, al menos hasta la noche del jueves, no ha obtenido respuesta.
Por otra parte, Bajo Aragón Digital se ha puesto en contacto con la responsable del camping municipal, Carmen Morfioli, quien estuvo esa Nochevieja trabajando en el camping y que ha detallado lo siguiente:
Se reservaron para esa noche 15 bungalós, en los que se alojaron un total de 45 personas, todas de Alcañiz. Como es habitual, por la pandemia, los datos de todas las personas se enviaron a la Guardia Civil para su registro antes de la Nochevieja.
A los clientes se les informó de todo el protocolo que debían seguir por seguridad sanitaria y se les advirtió de que si no se cumplía, se avisaría a la Guardia Civil.
Dijo Carmen Morfioli, que la Guardia Civil estuvo esa noche, entre la 1:00 h. y las 3:00 h. en el exterior del camping, junto a la puerta y que durante todo ese tiempo no entraron al recinto ni hablaron con la responsable del camping.
Desde la Guardia Civil han informado a Bajo Aragón Digital que acudieron ante un aviso de que podría haber más personas de las permitidas, pero comprobaron que no fue así.
A los 45 clientes se les instaló en bungalós con capacidad para 5 y 4 personas, aunque no se permitió que se alojaran más de 4 y 3, respectivamente, para asegurar que cada uno dormía en cama individual (cada cama está en un cuarto independiente separado por puerta).
Pese a que en el camping podría haberse alojado más gente, no se permitió por precaución sanitaria. Hay 22 bungalós en total y 8 habitaciones en albergue, además de la zona de acampada.
De esos 45 alojados, en el restaurante cenaron esa noche un grupo de 12 personas distribuidas en 3 mesas de 4 y una familia de 5 personas en otra mesa. El resto se llevaron su propia cena y cenaron en los bungalós.
La responsable asegura que no hubo ninguna fiesta, remitiéndose a los hechos expuestos y reiterando que en ningún caso entró ni intervino en el camping ningún agente de seguridad.
Bajo Aragón Digital ha preguntado también por el comunicado del PAR al alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, de quien, al menos hasta la noche de este jueves no ha obtenido respuesta, y al concejal de Seguridad Ciudadana, Kiko Lahoz, quien solo respondió que no hubo ninguna fiesta y que se personó Policía Local y Guardia Civil. Bajo Aragón Digital le preguntó por qué se personaron, pero Lahoz no respondió.