Nuevas medidas, más restrictivas, frente a la pandemia

El Gobierno de Aragón ha previsto emitir, este lunes, una orden con medidas más restrictivas por la “tendencia creciente” de los contagios.

Contempla el cierre de todos los servicios no esenciales a las 20:00 h. En los establecimientos de hostelería se permite un aforo del 30% en el interior y del 50% en las terrazas, en las que estará prohibido Los grupos demesas, en terrazas, no podrán superar las seis personas, con distancia interpersonal de 1,5 metros entre sillas de diferentes mesas. En el interior de los locales, en cada mesa podrá haber un máximo de 4 personas.

El aforo máximo en establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades y servicios profesionales abiertos al público será del 25%. Esta misma cifra será aplicable para los centros comerciales y sus zonas comunes.

En el sector cultural, este porcentaje se incrementa al 50%, con butacas preasignadas. El horario máximo de comienzo de sus actividades será a las 20:00 h. y deberán tener en cuenta que a las 23:00 h. está prohibida la movilidad.

En los gimnasios el aforo máximo será del 30%.

Se prorrogarán los confinamientos provinciales y el toque de queda entre las 23:00 h. y las 6:00 h. hasta el 31 de enero y no podrá haber fiestas populares hasta el 31 de mayo.

Desde Sanidad indican que la incidencia acumulada de contagios ha crecido en la última semana y “se sitúa ahora en 147,55 casos por cada 100.000 habitantes. Hace 15 días esta tasa era de 110. Asimismo, la positividad global de las pruebas diagnósticas en los últimos 7 días es del 13,27%, una cifra muy superior al 9% de media de las últimas semanas”.

Estas son las actividades consideradas esenciales:

Alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad y productos higiénicos, incluida los mercados al aire libre y la venta no sedentaria.
Establecimientos farmacéuticos, centros, establecimientos y servicios sanitarios, servicios sociales y socio sanitarios, parafarmacia y ópticas y productos ortopédicos.
Centros o clínicas veterinarias y alimentos para animales de compañía.
Mercados ganaderos.
Servicios profesionales y financieros.
Prensa, librería y papelería.
Floristería.
Combustible, talleres mecánicos, servicios de reparación y material de construcción, ferreterías y estaciones de inspección técnica de vehículos.
Estancos.
Equipos tecnológicos y de telecomunicaciones.
Comercio por Internet, telefónico o correspondencia y servicios de entrega a domicilio.
Tintorerías, lavanderías, el ejercicio profesional de la actividad de peluquería y de centros de estética.

Articulos Relacionados

Image