Se confinan perimetralmente las provincias de Aragón por “situación de riesgo extremo”
El Gobierno de Aragón achaca el aumento de casos de las últimas semanas a “las no fiestas del Pilar” y a las reuniones de personas a raíz de estas. “Creemos que es posible que hayamos llegado al pico de esta oleada”, a lo que seguiría “un periodo de meseta” y “un descenso”, dijo la consejera de Sanidad, Sira Repollés, concluyendo que “Aragón se encuentra en una situación de riesgo extremo” y hay presión en el sistema sanitario por la necesidad de atender casos de coronavirus, lo que supone que no se pueda atender normalmente al resto de pacientes. Por ello este martes se han anunciado nuevas medidas.
Medidas que podrían aplicarse en el sector sanitario:
Posibilidad de asumir funciones de otra especialidad, la posibilidad de desplazarse a otros centros sanitarios, ampliación de las plantillas, contratación de estudiantes de medicina o incorporación de jubilados.
Confinamiento perimetral de las provincias:
Se ordena el cierre de todas las actividades y servicios no esenciales a las ocho de la tarde (hostelería, comercio (no el de alimentación), cine y teatro incluidas).
Cierre total de actividades deportivas en interior.
Las nuevas medidas se publicarán este miércoles o jueves, entrando en vigor en cuanto se publiquen. Durarán, en principio, todo el mes de noviembre, salvo las que podrían aplicarse al sector sanitario que se prolongarán durante el Estado de alarma.
Se pide a los ciudadanos limitar el contacto social al trabajo y a los convivientes y salir del domicilio solo para lo estrictamente necesario.
Repollés dijo que no consideraba que el Gobierno de Aragón hubiese llegado tarde tomando estas medidas, debido a la complicación por una oleada de casos que hubo en verano.
No descartó el confinamiento domiciliario ni otras medidas como el cierre de establecimientos no esenciales, confiando en que las medidas establecidas ahora sirvan para no llegar a ello.
Intervenciones quirúrgicas:
Las intervenciones oncológicas y urgentes “no se suspenden en ningún momento”, indicaron desde el Gobierno de Aragón, añadiendo que la cirugía programada se planficará en función de la situación de cada hospital.