Voluntarios imprimen protección en 3D para el hospital de Alcañiz

Un grupo de veintitrés voluntarios de diferentes poblaciones como Alcañiz, Alcorisa o Caspe, están creando material de protección para sanitarios con impresoras 3D.

Forma parte de este grupo el alcañizano Eduardo Egea, que trabaja como informático en un Centro de Salud, por lo que conoce de cerca las necesidades de los profesionales que hacen frente al coronavirus.

Egea explica que “me enteré de la iniciativa que corría por internet para imprimir material diverso y donarlo a los sanitarios”, así que se puso en contacto con gente de diferentes partes de Aragón que formaban parte de esa iniciativa y, a través de la red social Telegram, se organizan “para ir imprimiendo modelos concretos de lo que se va necesitando”.

Actualmente, los voluntarios del Bajo Aragón, como Eduardo, están fabricando viseras para pantallas de protección hospitalaria. “Las imprimimos con nuestras impresoras, cada uno en su casa o en su empresa y, luego, las recogemos y las llevamos al hospital de Alcañiz para que ellos terminen su montaje y las preparen para uso sanitario”, explica.

Cada visera lleva unos anclajes donde se coloca una pantalla de acetato, un plástico transparente y unas gomas para ajustarla a la cabeza. “Con esto, el sanitario se cubre totalmente la cara y, aunque luego lo pueda complementar con la típica mascarilla de tella, con las dos cosas va mucho más protegido”, indica el informático.

Entre este lunes y este martes han entregado entre 50 y 60 viseras al hospital.

Eduardo cuenta con los permisos necesarios para desplazarse y se encarga de recoger mascarillas que otras personas de su grupo han impreso en sus domicilios.

A Eduardo Egea le está resultando reconfortante sentirse útil de esta manera en una situación como la que estamos viviendo.

Articulos Relacionados

Image