Sucesos

Actos con motivo del día de la mujer

Con motivo de la jornada del día internacional de la mujer, que se celebra este viernes y para el que se ha convocado una jornada de huelga, desde la organización 8M, así como desde distintos colectivos feministas, se han preparado actos “para visibilizar la discriminación que todavía sufren las mujeres en todos los ámbitos de la vida”, indican desde 8M.

Los actos en el Bajo Aragón serán los siguientes:

Caravana feminista en el Bajo Aragón para las mujeres que no dispongan de vehículo propio y quieran asistir a las convocatorias de todos los pueblos. Comienzan en Caspe con una concentración y lecturas feministas a las 10.30h en la Plaza España. A las 13.00h se realizará otra concentración en Alcañiz y a las 14.00h, comida de alforja. En Alcorisa, la concentración y otras actividades 8M serán a las 17.30 en el parque Bienvenida Argensola. Finalizarán en Andorra a las 20.00h en la Plaza del Regallo con una manifestación.

En Valderrobres, a las 00.00 h. comienzan colgando delantales en el balcón; a las 10.00 h. se realizará colgada de delantales y pancartas en la plaza del Ayuntamiento. A las 12.00h, concentración, lectura de manifiesto y performance del eje estudiantil. A las 14.00h tendrá lugar una comida de traje para compartir; a las 16.00h, sobremesa feminista con micro abierto; a las 17.30 horas, taller de Flash Mob “¡Vencimos al patriarcado!”, para el que invitan a llevar delantal y ropa morada; y a las 18.30 representación del resultado; a las 19.00 taller para hacer los dorsales de la carrera contra el machismo que comenzará a las 19.30h bajo el lema “Corramos todes juntes para hacerle frente al patriarcado” y a las 20.30, cacerolada y lectura del manifiesto.

En Caspe las actividades serán la semana que viene, a las 19:30 h. en el Salón del Castillo del Compromiso:

15 de marzo: “Nada que celebrar. Alternativas para el cambio desde el artivismo feminista” Impartida por Paula Gonzalo Les. Historiadora del Arte, investigadora, crítica de arte y comisaria.

27 de marzo: “Ser mujer corresponsal de guerra: Otra guerra dentro de la guerra”. Impartida por Olga Rodríguez Francisco, periodista y escritora española especializada en información internacional, Oriente Medio y Derechos Humanos.

Articulos Relacionados

Image