Sucesos

Alcañiz. Se tira la primera vivienda habitada de Trinidad tras el reventón

Y con esta ya van tres. Los números 16 y 18 no estaban habitados, pero el número 20 sí y ha comenzado a derribarse esta semana. Las tres viviendas estaban una a continuación de la otra.

Su propietaria está “destrozada” y ha tenido que recibir atención psicológica. “Aquí se han criado todos mis hijos y hemos invertido mucho esfuerzo”, expresa, mientras se enfrenta a la incertidumbre de dónde vivirá en el futuro. Tiene claro que en esa calle no será. El casco antiguo está muy descuidado y precisamente la tubería se rompió por estar muy vieja y no haberse sustituido, como ya explicó el alcalde cuando ocurrió todo esto, el pasado 3 de abril, momento en el que cinco familias tuvieron que ser desalojadas.

Además, la misma mujer era propietaria del número 18, también derribado.

“Me propusieron quedarme con el solar”, dice la dueña de ambos inmuebles, pero no lo contempla, ya que esa zona de Alcañiz no ofrece garantías de seguridad estructural y está abandonada. “Esto no se lo deseo ni a la peor de las personas”, expresó desolada.

Es Aquara, la empresa responsable de la gestión del agua y el alcantarillado de la ciudad, quien se hace cargo de las obras, desalojos y demás gastos.

El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, manifiesta que “es una cuestión técnica y muy dolorosa, sobre todo para los afectados”, aunque, apunta, es inevitable porque “no aguanta la estructura”.

Estevan indicó que “de momento no” se contemplan más derribos, pero los vecinos de la zona han puesto sus barbas a remojar. Alguno ya está mirando opciones de alquiler por si tiran su vivienda. Y es que en viviendas que incluso no han sido desalojadas han aparecido muchas grietas desde el suceso.

Articulos Relacionados

Image